dc.creatorMontiel Careaga, Carlos Enrique
dc.date2020-07-01
dc.date.accessioned2022-12-07T15:43:46Z
dc.date.available2022-12-07T15:43:46Z
dc.identifierhttps://revistascientificas.una.py/index.php/REPED/article/view/2228
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5302039
dc.descriptionLa globalización, el desarrollo y la innovación tecnológica, han traído consigo numerosos cambios que incluso han modificado el ecosistema digital de las universidades. La integración de las Tecnologías de la Infor-mación y la Comunicación (TIC) en las sociedades y en los sistemas educativos, han cambiado el modo de inter-actuar en el Proceso de Enseñanza Aprendizaje. Tiene como objetivo analizar el conocimiento y prácticas en el uso de recursos educativos y tecnológicos de docentes y alumnos. El diseño planteado es de estudio de caso, ya que el objetivo trazado ha sido la obtención de datos de las distintas situaciones (conocimiento y práctica) y el significado para los actores. El caso se estructuró con un grupo de alumnos y docentes que al momento de la realización de esta investigación eran parte de dos programas de Maestrías cuya modalidad es semipresencial y utilizan la plataforma virtual como soporte para el PEA. El estudio es descriptivo-comparativo. Los datos fueron recogidos a través de la entrevista y la encuesta. Los resultados permiten afirmar que el ambiente educacional genera un contexto favorable para potenciar el uso de tecnologías emergentes para el trabajo en red dentro de la institución seleccionada como muestra atendiendo a las variables consideradas como factores de análisis. Es evidente que tanto docentes como alumnos conocen los recursos tecnológicos, sin embargo, se perciben algunas debilidades en la práctica, sobre todo en relación al foro y a la retroalimentación.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN)es-ES
dc.relationhttps://revistascientificas.una.py/index.php/REPED/article/view/2228/2090
dc.rightsDerechos de autor 2022 REVISTA PARAGUAYA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA (REPED)es-ES
dc.sourceREVISTA PARAGUAYA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA (REPED); Vol. 1 Núm. 2 (2020); 42-52es-ES
dc.source2707-3297
dc.source2707-3289
dc.subjectConocimientoses-ES
dc.subjectPrácticases-ES
dc.subjectTICes-ES
dc.subjectplataformaes-ES
dc.subjectambiente educacionales-ES
dc.titleConocimiento, práctica y uso de las TIC para el ambiente educacional en redes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución