dc.creatorCabrera, Amapola
dc.date2020-01-02
dc.date.accessioned2022-12-07T15:43:46Z
dc.date.available2022-12-07T15:43:46Z
dc.identifierhttps://revistascientificas.una.py/index.php/REPED/article/view/2165
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5302031
dc.descriptionLa promoción y desarrollo de capacidades y competencias se constituye en uno de los desafíos de la educación actual, no solo conocimientos cerrados o técnicas programadas. En el marco de esta idea surge el siguiente trabajo de investigación con el objetivo de poner a consideración de la Comunidad Educativa de la FCQ, una innovadora herramienta de trabajo, en la búsqueda de mejores estrategias y métodos más apropiados a la realidad social del estudiante en vertiginoso y constante cambio. La mencionada herramienta la constituye un software informático de simulación de prácticas de laboratorio, prácticas que al modo en que se realizan actualmente, requieren instalaciones, reactivos e insumos de alto valor económico, como así también mucho tiempo del alumno y del docente. Se empleó el Software ChemLab, comercializado por la empresa Canadiense Model Science, se llevaron adelante 11 prácticas simuladas de técnicas analíticas propias de la asignatura Química Analítica I con alumnos de las Carreras de Ingeniería Química e Ingeniería de Alimentos, quienes a la par de ser estudiantes propiamente, también hicieron las veces de evaluadores de la innovación presentada, dieron sus impresiones, hicieron sus propuestas, fueron el centro de ésta propuesta trabajando en equipo, en forma autónoma y muy activa. La recopilación de los resultados se hizo mediante encuestas, entrevistas, prácticas grupales y pruebas prácticas llevadas adelante, con el apoyo del ordenador, a la par se realizó un resumen y estudio estadístico de los resultados académicos entre los periodos 2014 al 2017 en la asignatura Química Analítica I y en ambas carreras, dando auspiciosos resultados de significativa trascendencia, para la formación tanto del docente como de los estudiantes.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Ciencias Exactas y Naturales (FACEN)es-ES
dc.relationhttps://revistascientificas.una.py/index.php/REPED/article/view/2165/2030
dc.rightsDerechos de autor 2021 REVISTA PARAGUAYA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA (REPED)es-ES
dc.sourceREVISTA PARAGUAYA DE EDUCACIÓN A DISTANCIA (REPED); Vol. 1 Núm. 1 (2020); 115-127es-ES
dc.source2707-3297
dc.source2707-3289
dc.subjectInformáticaes-ES
dc.subjectAlumno en prácticases-ES
dc.subjectestrategia de aprendizajees-ES
dc.subjecttrabajo de laboratorioes-ES
dc.subjectinnovaciónes-ES
dc.titleMetodologías Innovadoras aplicadas a la enseñanza del Análisis Químicoes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución