dc.creatorVillagra, Mirta
dc.creatorFalcó, Lourdes
dc.creatorGonzález de Olivera, María Cristina
dc.date2021-08-26
dc.date.accessioned2022-12-07T15:41:42Z
dc.date.available2022-12-07T15:41:42Z
dc.identifierhttps://revistascientificas.una.py/index.php/rfenob/article/view/1369
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5302011
dc.descriptionMejorar el sistema educativo universitario y las competencias de los profesionales docentes es una tarea pendiente en Paraguay. La situación de la pandemia por COVID-19 pone a prueba a los mismos, donde más que nunca deben demostrar poseer competencias digitales. Es así, que, con el objetivo de abordar la problemática de las competencias y estrategias digitales que implementan los docentes en sus aulas, se realizó este estudio de caso educativo. Como método de recogida de información se utilizó la técnica de la encuesta, con su instrumento el cuestionario. Fue aplicada a 37 estudiantes de la maestría en investigación científica del Comando de Institutos Militares de Enseñanza del Ejército. Los resultados ponen en evidencia la necesidad de capacitación como elemento de mejora de la calidad educativa universitaria.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFENOB-UNAes-ES
dc.relationhttps://revistascientificas.una.py/index.php/rfenob/article/view/1369/1341
dc.sourceAcademicDisclosure; Vol. 3 Núm. 1 (2021): El abordaje de la Salud en tiempo de pandemia y post pandemia ; 111-123es-ES
dc.subjectcompetencias digitaleses-ES
dc.subjectdocente universitarioes-ES
dc.subjectpandemia de COVID-19es-ES
dc.subjectestrategias digitaleses-ES
dc.subjectaprendizajees-ES
dc.titleCOMPETENCIAS DIGITALES DEL DOCENTE UNIVERSITARIO EN TIEMPOS DEL COVID-19es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución