dc.creatorPaniagua, Esperanza
dc.date2021-08-26
dc.date.accessioned2022-12-07T15:41:41Z
dc.date.available2022-12-07T15:41:41Z
dc.identifierhttps://revistascientificas.una.py/index.php/rfenob/article/view/1362
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5302006
dc.descriptionIntroducción: La tele- enfermería es el arte de cuidar mediante la utilización de tecnologías de la información y de la comunicación, garantiza el derecho a la protección de la salud, otorga calidad de la atención de manera integral, oportuna, continua, segura, educativa, centrada en el usuario, familia, grupo y comunidad. Objetivo: Determinar conocimiento, práctica y percepción del profesional de enfermería respecto a tele - enfermería como estrategia de continuidad del cuidado del usuario que egresa del hospital.  Materiales y métodos: Estudio descriptivo de corte trasversal, que abarcó a una muestra no probabilística de 96 profesionales de enfermería, a quienes se aplicó una encuesta, mediante un cuestionario autocompletable administrado a través de Google Form, durante el mes de mayo de 2021. Resultados: El 80% de los participantes corresponde al sexo femenino; la mayoría pertenece al grupo etario de 46 a 55 años; grados académicos 55% licenciatura en enfermería, 25% especializaciones, 15% maestrías, 5 % doctorado. El 100% utiliza teléfono celular; conoce sobre Telemedicina 48%, Telesalud29%, Telenfermería23%; la práctica o el uso de los dispositivos electrónicos permite un contacto directo con el usuario 68% si; la percepción de los profesionales de enfermería respecto a tele- enfermería como estrategia de continuidad del cuidado: las TIC son una herramienta funcional para la continuidad del cuidado 67% totalmente de acuerdo. Conclusión: los profesionales de enfermería poseen conocimiento sobre las TIC, practican el uso de las mismas y perciben positivamente a la Tele-Enfermería como una estrategia de continuidad de cuidado.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFENOB-UNAes-ES
dc.relationhttps://revistascientificas.una.py/index.php/rfenob/article/view/1362/1336
dc.sourceAcademicDisclosure; Vol. 3 Núm. 1 (2021): El abordaje de la Salud en tiempo de pandemia y post pandemia ; 43-46es-ES
dc.subjectTICes-ES
dc.subjectenfermeríaes-ES
dc.subjecttele- enfermeríaes-ES
dc.subjectconocimientoes-ES
dc.subjectpercepciónes-ES
dc.titleCONOCIMIENTO, PRÁCTICA Y PERCEPCIÓN DEL PROFESIONAL DE ENFERMERÍA RESPECTO A TELENFERMERÍA COMO ESTRATEGIA DE CONTINUIDAD DEL CUIDADO.es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución