dc.creatorReyes Barrios, Alberto
dc.creatorGonzález Ayala, Venancia
dc.creatorSánchez López, Catalina E.
dc.date2021-08-26
dc.date.accessioned2022-12-07T15:41:41Z
dc.date.available2022-12-07T15:41:41Z
dc.identifierhttps://revistascientificas.una.py/index.php/rfenob/article/view/1354
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5302003
dc.descriptionLas modalidades desarrolladas en la Carrera de Enfermería para afrontar este desafío generado por la pandemia SARS-CoV-2, generaron un proceso rápido pero gradual para garantizar la calidad del proceso enseñanza – aprendizaje. Todos los cursos académicos, tanto el 2020 como el 2021, a partir de la conformación del Comité Tecnológico, permitieron la capacitación de los docentes (de aula y de campo clínico) quienes transformaron su proceso presencial con apoyo de las tecnologías del salón de clases por medio de las plataformas ZOOM y/ o MEET, en un 100%. La modalidad presencial "cara a cara" fue reemplazada por la modalidad "en línea", lo que obligo las capacitaciones de todos los docentes y las adecuaciones programáticas, en especial de las prácticas clínicas para abordar por medio de la modalidad mixta, inicialmente; para luego aplicar el sistema hibrido o en burbujas con aulas adecuadas para el efecto; para finalmente, y debido al aumento de casos por indicación del organismo rector, virtualizar nuevamente todos los procesos. Si bien hay muchas evidencias acerca del rendimiento académico en esta modalidad virtual relacionado con el proceso de aprendizaje, refiere que existe mucha satisfacción del estudiante quien aprende mejor cuando utiliza el simulador para su aprendizaje, por la seguridad y comodidad que asume; sin embargo, se considera que es importante desarrollar evaluaciones propias de la experiencia en nuestro medio. El objetivo de la revisión de las acciones realizadas en la facultad para garantizar la calidad del proceso enseñanza – aprendizaje. Metodología: Revisión documental y entrevistas a referentes académicos.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFENOB-UNAes-ES
dc.relationhttps://revistascientificas.una.py/index.php/rfenob/article/view/1354/1333
dc.sourceAcademicDisclosure; Vol. 3 Núm. 1 (2021): El abordaje de la Salud en tiempo de pandemia y post pandemia ; 3-18es-ES
dc.subjectdocencia modalidad virtuales-ES
dc.subjectpandemia covid19es-ES
dc.subjectinnovaciónes-ES
dc.subjectaprendizajees-ES
dc.titleDESAFIOS EN LA DOCENCIA DE ENFERMERIA EN PANDEMIAes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución