dc.creatorO’Higgins, Marcelo
dc.creatorGarcía, Oscar
dc.creatorTorales, Julio
dc.date2021-04-27
dc.date.accessioned2022-12-07T15:41:41Z
dc.date.available2022-12-07T15:41:41Z
dc.identifierhttps://revistascientificas.una.py/index.php/rfenob/article/view/122
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5302001
dc.descriptionDesde el inicio del brote del SARS-CoV-2 en China hasta su llegada a prácticamente todas las regiones del mundo, se ha visto a la utilización de cuarentenas como una opción para evitar el avance de la infección. Las cuarentenas son medidas de emergencia, pero su aplicación puede prolongarse en el tiempo ante enfermedades desconocidas. Sin duda, medidas tan masivas como estas tienen consecuencias psicosociales en la población. Es por ello que esta breve revisión busca evaluar el posible impacto en la salud mental de las cuarentenas aplicadas en el marco de la pandemia de COVID-19.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFENOB-UNAes-ES
dc.relationhttps://revistascientificas.una.py/index.php/rfenob/article/view/122/122
dc.sourceAcademicDisclosure; Vol. 2 Núm. 2 (2020): El Abordaje de la Salud en tiempos de pandemia, encierro y postpandemia ; 15-21es-ES
dc.subjectSARS-CoV-2es-ES
dc.subjectCOVID-19es-ES
dc.subjectpandemiaes-ES
dc.subjectcuarentenaes-ES
dc.subjectsalud mentales-ES
dc.titleEFECTO DE LA CUARENTENA POR LA PANDEMIA DE COVID-19 EN LA SALUD MENTALes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución