dc.creator | Hernández Valenzuela, Christian | |
dc.date | 2021-04-27 | |
dc.date.accessioned | 2022-12-07T15:41:41Z | |
dc.date.available | 2022-12-07T15:41:41Z | |
dc.identifier | https://revistascientificas.una.py/index.php/rfenob/article/view/120 | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5302000 | |
dc.description | En el marco de la Pandemia la Subsecretaria de Salud Pública de Redes Asistenciales de Chile, ha emitido un documento en base al decreto N°4 de 2020, acerca de las “Orientaciones para el manejo de casos Sare-Cov2 (Covid-19) en gestantes, puérperas y/o diadas” a ser aplicados en las secretarias regionales de salud del país. Algunas evidencias, refieren que han aparecido casos de embarazadas con la enfermedad, que han sufrido de partos prematuros, sin embargo, esta información se basa en datos limitados y no está claro que estos, sean producto de la infección materna por dicho virus. Y es precisamente, acerca del protocolo a ser aplicado en el sistema sanitario, que este trabajo pretende hacer una revisión documentada, con el propósito de establecer mecanismos de socialización en el ámbito de la academia en la Universidad Bernardo O’Higgins de Chile, a partir del cual se pretende establecer un dialogo formativo con los estudiantes, docentes y egresados. | es-ES |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.publisher | FENOB-UNA | es-ES |
dc.relation | https://revistascientificas.una.py/index.php/rfenob/article/view/120/120 | |
dc.source | AcademicDisclosure; Vol. 2 Núm. 2 (2020): El Abordaje de la Salud en tiempos de pandemia, encierro y postpandemia ; 30-53 | es-ES |
dc.subject | Protocolos | es-ES |
dc.subject | atención obstétrica | es-ES |
dc.subject | Covid 19 | es-ES |
dc.title | PROTOCOLOS DE ATENCION OBSTETRICA EN TIEMPOS COVID 19 | es-ES |
dc.type | info:eu-repo/semantics/article | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |