dc.creatorGaray Duarte, Zunilda
dc.date2021-04-27
dc.date.accessioned2022-12-07T15:41:40Z
dc.date.available2022-12-07T15:41:40Z
dc.identifierhttps://revistascientificas.una.py/index.php/rfenob/article/view/113
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5301993
dc.descriptionLa crisis sanitaria generada por la pandemia de la COVID-19, requiere una acción efectiva e inmediata de los programas de Prevención y Control de Infecciones, en los servicios de salud. Todos los centros asistenciales tienen un papel esencial y una responsabilidad compartida para afrontar el brote de coronavirus. Los hospitales han de proveer una cobertura asistencial integral en el diagnóstico y tratamiento de los pacientes, al mismo tiempo garantizar, la seguridad de los pacientes y la seguridad de los trabajadores sanitarios en primera línea. La adopción de medidas tempranas y eficaces podría aumentar la eficiencia de los hospitales en la gestión de esta pandemia y la protección del personal sanitario. La respuesta a la COVID-19 plantea un mayor grado de complejidad para la proyección, gestión y coordinación del componente de los recursos humanos en salud. Este ensayo se enfoca en el desafío del Programa de Prevención y Control de las Infecciones (PCI) en los Servicios de Salud, según las recomendaciones de organismos internaciones, para el cuidado de pacientes con sospecha o confirmación de COVID-19 como fuente de consulta. Los aspectos fundamentales de la Prevención y el Control de Infecciones en el contexto de la Pandemia COVID .19, es la implementación de las precauciones, delimitación clara de zonas de riesgo para todo el establecimiento, diferenciando entre contaminado y limpio, lo que se refuerza mediante la asignación y rotación del personal.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFENOB-UNAes-ES
dc.relationhttps://revistascientificas.una.py/index.php/rfenob/article/view/113/113
dc.sourceAcademicDisclosure; Vol. 2 Núm. 2 (2020): El Abordaje de la Salud en tiempos de pandemia, encierro y postpandemia ; 134-143es-ES
dc.subjectDesafíoes-ES
dc.subjectControl de Infeccioneses-ES
dc.subjectCOVID 19es-ES
dc.subjectEnfermeraes-ES
dc.titleDESAFIO DEL PROGRAMA DE PREVENCION Y CONTROL DE INFECCIONES EN PANDEMIA COVID-19, EN LOS SERVICIOS DE SALUD. PARAGUAY. 2020es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución