dc.creatorARAUJO DE BENÍTEZ, MARÍA CONCEPCIÓN
dc.creatorKURTH DE ALVAREZ, GLADYS MATILDE
dc.date2020-09-09
dc.date.accessioned2022-12-07T15:41:39Z
dc.date.available2022-12-07T15:41:39Z
dc.identifierhttps://revistascientificas.una.py/index.php/rfenob/article/view/101
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5301982
dc.descriptionLa COVID-19 enfermedad infecciosa recientemente descubierta, ha obligado al entorno educativo mundial a una reinvención en cuanto a sus estrategias metodológicas, esta pandemia ha modificado el sistema de relacionamiento social y cultural, ya que hemos tenido que encerrarnos, para reducir el impacto sanitario. En este contexto el sector educativo cuya estrategia metodológica per se ha sido presencial, ha tenido que transformase de manera abrupta a la virtualidad, lo cual ha generado un gran impacto, reinventando el rol docente. De ahí que, este ensayo académico tiene un enfoque cuantitativo con el propósito de conocer las implicancias en la tarea docente generado por la pandemia. Donde se concluye que los docentes están conscientes de los desafíos que implica enseñar en tiempo de pandemia y que este fenómeno produjo una reinvención, adquisición de nuevas herramientas tecnológicas como desafío en su rol docente.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFENOB-UNAes-ES
dc.relationhttps://revistascientificas.una.py/index.php/rfenob/article/view/101/101
dc.sourceAcademicDisclosure; Vol. 1 Núm. 1 (2020): Especial Edición COVID-19 /Junio 2020; 64-79es-ES
dc.subjectCOVID 19es-ES
dc.subjectRol docentees-ES
dc.subjectTecnologíaes-ES
dc.titleLA PANDEMIA COVID 19 Y LA REINVENCIÓN DEL DOCENTEes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución