dc.description | La aparición de la nueva cepa del coronavirus (SARS-CoV-2) ha impactado fuertemente a nivel mundial,regional y nacional, en diferentes ámbitos, entre ellos al área de la investigación. Ha motivado quecientíficos de diferentes áreas reúnan esfuerzos y capacidades para descubrir, rediseñar e implementardiferentes mecanismos de combate ya sea para la prevención, tratamiento y/o profilaxis de estaenfermedad emergente.Investigadores de la Universidad de Utrecht, el Erasmus Medical Centre y el Harbour BioMed (HBM)identificaron un anticuerpo monoclonal humano que impide que el virus SARS-CoV-2 (Covid-19) puedainfectar células cultivadas, lo que supone el primer paso para desarrollar un tratamiento contra laenfermedad (1).A nivel nacional están en desarrollo diversas investigaciones con relación a la enfermedad COVID-19.Esto se evidencia a través de la cantidad de postulaciones realizadas en el marco de la convocatoria hechapor el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología de “Proyectos de investigación en el contexto de laPandemia del COVID-19” en donde 129 proyectos fueron presentados, abarcando diferentes áreas, entreellas el área de las ciencias médicas y la salud, ciencias naturales y exactas, ciencias sociales e Ingeniería ytecnología (2).Así también un equipo de investigación conformado por el CONACYT, la Asociación de Investigadores delParaguay y la Sociedad Científica realizarán técnicas de experimentación con el principio activohidroxicloroquina, para el mismo los profesionales utilizarán como campo de estudio al personal deblanco (grupo más expuesto al contagio) para probar su funcionamiento como medicamento preventivo(3).En la Universidad Nacional de Asunción un equipo multidisciplinario de profesionales (médicosterapistas e intensivistas, anestesiólogos, ingenieros y veterinarios) se encuentra trabajando en unventilador pulmonar para su posterior uso en pacientes con insuficiencias respiratorias en Unidad deTerapia Intensiva (UTI) con el apoyo de empresas del sector privado (4).El resultado de cada investigación representará un aporte a la comunidad científica para lograrfinalmente el control y prevención de esta enfermedad que mantiene en zozobra al mundo entero.
BIBLIOGRAFÍA1.Wang, C., Li, W., Drabek, D. et al. A human monoclonal antibody blocking SARS-CoV-2 infection. Nat Commun 11, 2251 (2020).https://doi.org/10.1038/s41467-020-16256-y2. https://www.conacyt.gov.py/mas-de-100-proyectos-postularon-a-la-convocatoria-de-investigacion3.https://www.abc.com.py/nacionales/2020/04/14/covid-19-realizaran-primeras-pruebas-cientificas-conhidroxicloroquina/4.http://grupomontevideo.org/sitio/noticias/con-aporte-de-la-una-se-desarrolla-respirador-para-combatir-alcoronaviruscovid-19/ | es-ES |