dc.creatorBenítez Roa, Jessica
dc.creatorRodríguez Cañete, Clarissa
dc.date2022-11-30
dc.date.accessioned2022-12-07T15:37:36Z
dc.date.available2022-12-07T15:37:36Z
dc.identifierhttps://revistascientificas.una.py/index.php/reco/article/view/3036
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5301915
dc.descriptionEste trabajo de investigación estudia al periodo clásico de la economía. El propósito es presentar algunos elementos sobre la teoría de los economistas clásicos con relación al mercado laboral. Se hace referencia a los fundamentos principales que definen a la teoría clásica, las argumentaciones de Adam Smith, David Ricardo y Thomas Malthus, a quienes se les consideran como los padres de la economía clásica. Al mismo tiempo, la metodología aplicada se basa en el análisis teórico, histórico y bibliográfico, los aportes teóricos de los clásicos, estableciendo una visión actual del mercado laboral y su funcionamiento. Finalmente, se concluye que, los aportes del periodo clásico siguen vigentes, y con respecto al mercado laboral, en algunos puntos, sigue rigiéndose a los fundamentos de este periodo.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherRevisa Económicaes-ES
dc.relationhttps://revistascientificas.una.py/index.php/reco/article/view/3036/2630
dc.sourceCiencias Económicas ISSN- 2788-6425; Vol. 3 Núm. 6 (2022): Revistas Ciencias Económicas; 46-59es-ES
dc.source2788-6425
dc.subjectmercado laborales-ES
dc.subjecteconomía clásicaes-ES
dc.subjecthistoriaes-ES
dc.titleMercado laboral desde una perspectiva de corriente de pensamiento clásico y su evolución a través del tiempo. Año 2022es-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución