dc.creatorVega Ayala, Nahommi Alexia
dc.creatorPeralta López, Paola María José
dc.date2022-08-19
dc.date.accessioned2022-12-07T15:34:27Z
dc.date.available2022-12-07T15:34:27Z
dc.identifierhttps://revistascientificas.una.py/index.php/rcff/article/view/2705
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5301800
dc.descriptionEl objetivo del presente artículo es comunicar los resultados del estudio descriptivo sobre las actividades musicales utilizadas por docentes del preescolar para estimular el desarrollo integral del niño. La investigación desarrollada respondió a un enfoque cualitativo, de alcance descriptivo y se llevó a cabo con tres docentes en dos escuelas de Asunción, Paraguay. La recolección de datos incluyó: entrevistas a docentes, observaciones de clases y análisis documental. A partir de los resultados obtenidos se concluyó que las actividades realizadas son principalmente las referidas al canto durante la rutina y como motivación, con contribuciones focalizadas al desarrollo socio-afectivo y cognitivo del/a niño/a, minimizando actividades de ejecución musical, exploración sonora y expresión corporal, principalmente se utilizan la voz y el cuerpo, los docentes acompañan durante las actividades, pero no registran una planificación de estas.es-ES
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherFacultad de Filosofía - Universidad Nacional de Asunciónes-ES
dc.relationhttps://revistascientificas.una.py/index.php/rcff/article/view/2705/2481
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0es-ES
dc.sourceRevista Científica de la Facultad de Filosofía; Vol. 14 Núm. 1 (2022)es-ES
dc.source2414-8717
dc.subjectmúsicaes-ES
dc.subjectactividades musicaleses-ES
dc.subjectdesarrollo integrales-ES
dc.subjectpreescolar-nivel iniciales-ES
dc.titleACTIVIDADES MUSICALES PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL NIÑO DE PREESCOLARes-ES
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución