dc.creatorPreston, Thomas
dc.creatorMurgueitio, Enrique
dc.date2018-01-24T16:45:26Z
dc.date2018-01-24T16:45:26Z
dc.date1989
dc.date.accessioned2022-12-07T15:00:42Z
dc.date.available2022-12-07T15:00:42Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11146/1752
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5301706
dc.descriptionExisten las bases biológicas para confiar en la caña de azúcar como reemplazo de los cereales en sistemas intensivos para las principales especies animales, lo que permitiría liberar grandes volúmenes de alimentos para la población humana.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.source0120-4335
dc.sourceColombia: Ciencia & Tecnología; Vol. 7, Núm. 3 (1989); 28-31
dc.subjectAzucar -- Producción
dc.subjectCaña de azucar -- Cultivo
dc.subjectProducción pecuaria
dc.titleLa caña de azucar y la producción pecuaria en el tropico
dc.typeArtículo científico
dc.typeinfo:eu-repo/repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución