Alli Kilkay, Critical Approach To The Inga Spelling

dc.creatorPérez Orozco, Carlos Enrique
dc.date2019-03-25T22:56:53Z
dc.date2019-03-25T22:56:53Z
dc.date2015-09
dc.dateinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2024-01-31
dc.date.accessioned2022-12-07T13:40:52Z
dc.date.available2022-12-07T13:40:52Z
dc.identifierhttp://repositorio.colciencias.gov.co/handle/11146/34138
dc.identifierContiene 20 referencias bibliográficas. Véase documento adjunto
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5298667
dc.descriptionEl artículo hace una revisión crítica de la llamada “unificación del Alfabeto inga”, que fuera adoptada en 1991 tras un proceso participativo dirigido por la organización MUSU RUNAKUNA. Las observaciones son hechas desde el uso de este sistema en el Colegio Bilingüe Aborígenes de Colombia de Yunguillo, Mocoa, Putumayo, con base en consideraciones fonológicas, filológicas, de la tradición de la escritura quechua y de orden didáctico. Se fundamenta que, si bien una propuesta alternativa para entablar un debate con el fundamento de la lengua es determinante en su adopción, estos deberían tomarse tras un debate lingüístico que las soporte.
dc.descriptionThe article review the “Inga alphabet unification” adopted in 19911 ubnder the direction od the MUSU RUNAKUNA organization after a participative process. These observations are made from the use of that system in the “Colegio Bilingüe Aborígenes de Colombia” of Yunguillo, Mocoa, Putumayo. This critic and proposal makes phonological and philological considerations, attends to the quechua writting traditions and didactical issues. Argue that the spelling should have bases on a linguistic debate before the poliical agreement of writng rules.
dc.descriptionDepartamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias
dc.description1228-571-35538
dc.descriptionLineamientos curriculares y currículo intercultural en ciencias naturales, aplicables a centros educativos de las comunidades de los pueblos Awá e Inga de Putumayo y Nariño
dc.descriptionno
dc.formatpdf
dc.format23 páginas
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.relationLineamientos curriculares y currículo intercultural en ciencias naturales, aplicables a centros educativos de las comunidades de los pueblos Awá e Inga de Putumayo y Nariño. La publicación completa está disponible en : <a href="http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/34133" target="blank">http://repositorio.colciencias.gov.co:80/handle/11146/34133</a>
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.subjectInga
dc.subjectQuechua
dc.subjectOrtografía de lenguas nativas
dc.subjectPolítica lingüística -- Inga
dc.subjectIndigenous languages spelling
dc.subjectLanguage policy
dc.subjectAcceso a la educación
dc.subjectPoblaciones indígenas
dc.subjectIdentidad cultural
dc.subjectLenguas nacionales
dc.titleAlli kilkay, apuntes criticos acerca de la ortografía del Inga
dc.titleAlli Kilkay, Critical Approach To The Inga Spelling
dc.typeOtros
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/allowedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/other.generacióndecontenidos
dc.coveragePutumayo (Colombia)
dc.coverageNariño (Colombia)


Este ítem pertenece a la siguiente institución