dc.creatorObservatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología - OCyT
dc.creatorColombia. Departamento Nacional de Planeación - DANE
dc.date2016-05-17T03:49:23Z
dc.date2016-05-17T03:49:23Z
dc.date2011
dc.date.accessioned2022-12-07T13:35:20Z
dc.date.available2022-12-07T13:35:20Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11146/545
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5298532
dc.description"La creación, en 1990, del Sistema Nacional de Ciencia y Tecnología (SNCyT) marca un hecho importante en el posicionamiento de la ciencia y la tecnología como una de las bases fundamentales para el desarrollo del país. En 2009 se transforma el SNCyT en el Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación (SNCTI), definido por la ley 1286 de 2009 como un “sistema abierto del cual forman parte las políticas, estrategias, programas, metodologías y mecanismos para la gestión, promoción, financiación, protección y divulgación de la investigación científica y la innovación tecnológica, así como las organizaciones públicas, privadas o mixtas que realicen o promuevan el desarrollo de actividades científicas, tecnológicas y de innovación"."
dc.descriptionCOLCIENCIAS
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherCOLCIENCIAS
dc.rightsinfo:eu-repo/semantic/openAccess
dc.subjectCiencia, tecnología e innovación -- Cauca (Colombia)
dc.subjectPolítica científica y tecnológica
dc.subjectIndicadores científicos
dc.subjectProducción científica
dc.subjectScience and state
dc.subjectScience & Technology
dc.subjectScience indicators
dc.subjectScience production
dc.titleIndicadores departamentales de ciencia, tecnología e innovación 2010: Cauca
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/contributionToPeriodical
dc.typeinfo:eu-repo/repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución