dc.date2021-12-23T13:15:39Z
dc.date2021-12-23T13:15:39Z
dc.date2000
dc.date.accessioned2022-12-07T13:04:44Z
dc.date.available2022-12-07T13:04:44Z
dc.identifierhttps://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/41074
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5297875
dc.descriptionDe entre las muchas definiciones posibles de democracia, una de las mejores y más parsimoniosas es "consulta protegida" (McAdam, Tarrow, Tilly, 2000). En esta perspectiva, los gobiernos democráticos piden a la población que se exprese, y a la vez están amarrados por un sistema de protecciones lo suficientemente fuerte como para no poder castigarlas preferencias que consideran indeseables.
dc.descriptionIncluye bibliografía.
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisher[Sin editor no identificado]
dc.publisher[Sin lugar no identificado]
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.subjectSistemas políticos
dc.subjectDemocracia
dc.subjectGobiernos democráticos
dc.subjectPolítica de masas
dc.titleTrayectoria del sistema político colombiano (1974-2000)
dc.typeInforme de investigación
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_18ws
dc.typeText
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/book
dc.typehttps://purl.org/redcol/resource_type/LIB
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion
dc.coverageColombia


Este ítem pertenece a la siguiente institución