Perfilados - inspirar haciendo ciencia : Adela Muñoz Páez.

dc.contributorColciencias
dc.date2021-12-13T17:12:17Z
dc.date2021-12-13T17:12:17Z
dc.date2018-06-11
dc.date.accessioned2022-12-07T13:04:39Z
dc.date.available2022-12-07T13:04:39Z
dc.identifierhttps://repositorio.minciencias.gov.co/handle/20.500.14143/40703
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5297853
dc.descriptionMultimedia en formato .mp4
dc.descriptionElla es Adela Muñoz Páez, una química española especialista en espectroscopía de absorción de rayos X. La verdad es que no entendimos muy bien qué significa eso, así que aprovechamos su paso por Colombia para aclarar las dudas. Adela Muñoz es profesora de química inorgánica en las facultades de química y física de la Universidad de Sevilla. Fue vicedirectora del Instituto de Ciencia de Materiales de Sevilla y ha trabajado en fuentes de radiación sincrotrón de Gran Bretaña, Japón, España y en ESRF situada en Grenoble (Francia), donde ha hecho uso de las espectroscopías EXAFS y XANES para estudiar la estructura de sistemas amorfos. Durante los últimos años, Adela Muñoz ha realizado tareas de divulgación científica, publicando libros y artículos en diferentes medios de comunicación, destacando temas como la eutanasia y mostrando la importancia de las mujeres en la ciencia a través de sus conferencias, como la que realizó en la Feria del Libro de Bogotá en abril de 2018. Uno de sus mayores esfuerzos en la divulgación es la web Cartas a Hypatia, donde recopila algunos de sus ensayos y distribuye de manera digital parte de sus creaciones. En 2015 se le concedió el premio Meridiana del Instituto de la Mujer de la Junta de Andalucía por su trayectoria personal y profesional. Desde febrero de 2016, Adela Muñoz Páez interpreta a Marie Curie –uno de los personajes que más admira– en una obra teatral dirigida a alumnos de primaria y secundaria, con la que recibió el Premio Equitat de la Universitat Oberta de Catalunya en mayo 2017. Desde febrero de 2018 es presidenta del nodo andaluz de la Asociación de Mujeres Investigadoras y Tecnólogas, AMIT-A. Además, Adela Muñoz ha trabajado en defensa de los derechos humanos y desarrolla proyectos de cooperación de ayuda a mujeres en el Mediterráneo y Latinoamérica.
dc.format2:20 min
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherColciencias
dc.publisherColombia
dc.relationhttps://www.youtube.com/watch?v=ekYsw4DBLBM&list=PLBi01lM7hQrL3JGVnlv3muQhKTKQbSqIx
dc.relationPerfilados
dc.rightsCopyright - Colciencias, 2018
dc.rightshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightsAtribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0 Internacional (CC BY-NC-ND 4.0)
dc.subjectHistorias de inspiración
dc.subjectDedicación – perseverancia
dc.subjectAmor por la ciencia
dc.subjectDefensora de la ciencia
dc.subjectLibro Sabias
dc.subjectDivulgación WEB
dc.subjectMujeres científicas
dc.titleAdela Muñoz Páez.
dc.titlePerfilados - inspirar haciendo ciencia : Adela Muñoz Páez.
dc.typeVideograbación
dc.typehttp://purl.org/coar/resource_type/c_12ce
dc.typeAudiovisual
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/report
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/publishedVersion


Este ítem pertenece a la siguiente institución