dc.contributor | Universidad Nacional de Colombia (Medellín) | |
dc.creator | Sepúlveda Valencia, José Uriel | |
dc.date | 2019-10-05T14:37:29Z | |
dc.date | 2020-12-18T00:25:03Z | |
dc.date | 2019-10-05T14:37:29Z | |
dc.date | 2020-12-18T00:25:03Z | |
dc.date | 2013-11 | |
dc.date.accessioned | 2022-12-07T13:04:35Z | |
dc.date.available | 2022-12-07T13:04:35Z | |
dc.identifier | https://colciencias.metadirectorio.org/handle/11146/39462 | |
dc.identifier | Colciencias | |
dc.identifier | Repositorio Colciencias | |
dc.identifier | http://colciencias.metabiblioteca.com.co | |
dc.identifier.uri | https://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5297812 | |
dc.description | La industria quesera es uno de los sectores más importantes de la economía de los países emergentes e industrializados y genera en promedio 90 litros de lactosuero por cada 100 litros de leche destinada a este producto, este retiene cerca de 55% del total de los componentes (lactosa, proteínas séricas, lípidos y sales minerales) teniendo estos, un valor en la industria de alimentos y farmacéutica, por sus propiedades funcionales, calidad y alto valor nutricional. Las proteínas son ampliamente usadas debido a sus ventajas funcionales como la solubilidad, hidratación, emulsificación, textura, consistencia, formación de espuma, propiedades de gelificación y retención de agua. La lactosa, principal componente, tiene un interesante potencial como suplemento en las fórmulas para neonatos, además, brinda color y sabor en alimentos de panadería y pastelería; tiene la capacidad de actuar como sustrato de fermentación microbiana y puede utilizarse para la producción de siropes de glucosa y galactosa mediante hidrólisis. Otros componentes que se encuentran en menor proporción son las sales minerales, las cuales incluyen el cloruro de sodio, potasio, y sales de calcio (principalmente fosfato), el ácido láctico y cítrico, nitrógeno no proteico (ácido ureico y urea) y vitaminas del complejo B. A nivel mundial, se estima que el 50% de este subproducto es vertido directamente al ambiente, sin tratamientos previos, implicado un impacto ambiental, considerable. (Aportes del texto) | |
dc.description | Departamento Administrativo de Ciencia, Tecnología e Innovación [CO] Colciencias | |
dc.format | 44 páginas | |
dc.format | application/pdf | |
dc.language | spa | |
dc.rights | info:eu-repo/semantics/openAccess | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | |
dc.rights | http://purl.org/coar/access_right/c_14cb | |
dc.rights | https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ | |
dc.subject | Producción lechera | |
dc.subject | Proteína de la leche | |
dc.subject | Industria lechera | |
dc.subject | Industria alimentaria | |
dc.subject | Producción alimentaria | |
dc.title | Obtención de un concentrado proteico y un concentrado hidrolizado de lactosa (sirope) a partir de suero dulce de quesería y evaluación de su aplicación como ingrediente alimenticio | |
dc.type | Informe de investigación | |
dc.type | http://purl.org/coar/resource_type/c_18ws | |
dc.type | Text | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/report | |
dc.type | https://purl.org/redcol/resource_type/INF | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |
dc.type | info:eu-repo/semantics/publishedVersion | |
dc.type | http://purl.org/coar/version/c_ab4af688f83e57aa | |