dc.creatorPoveda Ramos, Gabriel
dc.date2018-01-23T19:26:52Z
dc.date2018-01-23T19:26:52Z
dc.date1986
dc.date.accessioned2022-12-07T13:04:28Z
dc.date.available2022-12-07T13:04:28Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11146/1247
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5297771
dc.descriptionEl doctor Poveda plantea en los párrafos que siguen el dualismo existente entre la matemática como ciencia pura y aplicada originada por la escuela alemana y plasmada en los trabajos del francés Bourbaki. Observaque ese falso dilema entre lo puro y lo aplicado no tuvo acogida en las mentes de los grandes matemáticos. Indica, también, el efecto negativo que tiene el dualismo por su aceptación en nuestro país y sugiere el camino a seguir para que esta ciencia se ubique en el contexto que se merece y se obtengan los beneficios que de ella se derivan. El escrito es continuación de un artículo del mismo autor publicado en esta revista y titulado "Reflexiones sobre Matemáticas y Subdesarrollo" (véase Vol. 2, No. 4, págs. 407-418. 1978).
dc.formatapplication/pdf
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.source0120-1573
dc.sourceCiencia, Tecnología y Desarrollo; Vol. 10, Núm. 42737 (1986); 99-111
dc.subjectMatemáticas -- Investigaciones
dc.subjectFilosofía -- Dualismo
dc.subjectFilosofía -- Historia -- Dualismo
dc.subjectMatemáticas -- Historia
dc.titleEl falso dilema de la matematica pura y aplicada
dc.typeArtículo científico
dc.typeinfo:eu-repo/repo/semantics/publishedVersion
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/article


Este ítem pertenece a la siguiente institución