dc.creatorCharum, Jorge
dc.creatorUsgame, Diana
dc.creatorChavarro, Diego
dc.date2016-04-15T02:04:03Z
dc.date2016-04-15T02:04:03Z
dc.date2006-11
dc.dateinfo:eu-repo/date/embargoEnd/2024-01-31
dc.date.accessioned2022-12-07T13:03:54Z
dc.date.available2022-12-07T13:03:54Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/11146/137
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5297570
dc.descriptionLa concepción del componente "Sistemas de información" del Programa Colciencias Bid III y las orientaciones para su puesta en acción marcan un cambio de perspectiva en la política nacional sobre la información científica y tecnológica. Se propuso generar una reflexión sobre las orientaciones que debe tener la política en el campo, avanzar en la construcción de un Sistema nacional, sostener y potenciar la infraestructura telemática nacional y asegurar el acceso generalizado y universal a las nuevas tecnologías de la información y de la comunicación.
dc.descriptionObservatorio Colombiano de Ciencia y Tecnología -OCyT
dc.formatapplication/pdf
dc.rightsinfo:eu-repo/semantic/openAccess
dc.sourceAnduckia and Y. Gómez (1996). Creación de un sistema de indicadores cienciométricos. El caso Colciencias.
dc.sourceAustralia., N. L. o. (1998). Government Policy and the Information Superhighway, y.
dc.sourceBangemann, M. (1994). Bangemann report. Europe and the global information society: recommendations to the Europe Council. Bruselas, Consejo de Europ
dc.sourceCallon, M. (1986). Some elements of a sociology of translation: domestication of the scallops and the fishsermen of St,. Briec Bav. Power, action and belief: a new sociolo y of knowledge? J. Law. Londres, Routledge: 196-223.
dc.sourceCarty, W. (1997). Challenges to _Academie Networks in Latin America: The caso of Colombia's Red Cetcol.
dc.sourceCharum, J. (1990). Estructura científica y entorno social. Estructura científica, desarrollo tecnológico y entorno social. M. E. N. Misión de ciencia y tecnología, DNP, Fonade. Bogota, Empresa editorial. Universidad Nacional de Colombia. 2, Torno 1: 155-268.
dc.sourceCharum, J., D. Chavarro, et al. (2005). "Normalización de la información". Bogotá, Observatorio colombiano de ciencia y tecnología.
dc.sourceCharum, J., A. Montenegro, et al. (1999b). Sobre la gestión estratégica de la investigación. Un modelo de análisis de las actividades científicas y tecnológicas. Bogotá, Universidad Nacional de Colombia: 41.
dc.sourceCharum, J., C. Murcia. et al. (2003). La búsqueda de la visibilidad a través de la calidad: el reto del editor. Bogotá, ICFES.
dc.sourceCharum, J. and D. Usgame (2005). Sobre las nociones de indexación y homologación. Bogotá, Observatorio colombiano de ciencia y tecnología.
dc.sourceColciencias (1995). Programa d investigación científica y tecnológica.
dc.sourceColciencias (1995a). Plan estratégico de los sistemas de información científica y tecnológica. Bogotá, Colciencias.
dc.sourceColciencias (1995b). Plan estratégico de los sistemas de información científica y tecnológica. Cartera de proyectos. Bogotá, Colciencias.
dc.sourceColciencias (1995c). Plan estratégico de los sistemas de información científica y tecnológica. Desarrollo de sistemas sectoriales de información, Colciencias.
dc.sourceColciencias (1995d). Plan estratégico de los sistemas de información científica y tecnológica. Apoyo a servicios de información. Bogotá, Colciencias.
dc.sourceColciencias (1995e). Plan estratégico de los sistemas de información científica y tecnológica. Procesos y servicios a desarrollar en el Centro de documentación y Biblioteca de Colciencias. Bogotá, Colciencias.
dc.sourceColciencias (S. F.). Tecnología de la información (T. 1.) y el desarrollo. Bases para una política de información.
dc.sourceDNP (1994). Política nacional de ciencia y tecnología. Bogotá.
dc.sourceGore, A. (1994). Speech on Building the Global Information Infrastructure. Kyoto, Japan, International Telecommunication Union,
dc.sourcelivari, J. and R. Hirschheim (1996). "Analyzing information systems development: a comparison and analysis of eight IS development approaches." Information Systems 21(7): 551-575.
dc.sourceSmith, M. L. (2006). "Overcoming theory-practice inconsistencies: critical realism and information systems research." Information and Organization 16: 191-211.
dc.subjectDivulgación de la ciencia
dc.subjectInvestigación y desarrollo
dc.subjectInvestigación científica -- Colombia
dc.subjectProducción científica
dc.subjectPublicaciones científicas
dc.subjectPolítica científica
dc.subjectResearch
dc.subjectScience and state
dc.subjectScince
dc.subjectScientific literature
dc.titleEvaluación del sistema nacional de ciencia y tecnología e innovación: Componente Desarrollo de un sistema de información de ciencia y tecnología del Programa Colciencias BID III y de la construcción de servicios y sistemas nacionales de información.
dc.typeDocumento de Trabajo
dc.typeinfo:eu-repo/semantics/workingPaper


Este ítem pertenece a la siguiente institución