dc.creatorVásquez Hoyos, Rodolfo Olegario
dc.creatorVásquez Hoyos, Rodolfo Olegario
dc.date2022-11-16T21:13:44Z
dc.date2022-11-16T21:13:44Z
dc.date1974
dc.date.accessioned2022-12-06T22:30:26Z
dc.date.available2022-12-06T22:30:26Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14076/22926
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5296162
dc.descriptionEl presente Proyecto, para optar el título de Ingeniero, ha sido desarrollado en base a la información técnica recopilada de varios tratados sobre Líneas de Transmisión, y de reportes de campo y experiencias operativas en numerosas Líneas construidos por la empresa COSAPI S. A. En consecuencia, el proyecto pretende ser una guía práctica para los ingenieros que deban efectuar el diseño de Líneas de Transmisión cortas. Por ello se presenta el trabajo en tres secciones: 1.- Memoria Descriptiva 2.- Especificaciones Técnicas 3.-Planos Los aspectos más importantes a ser considerados en el planeamiento integral del Pro­yecto son discutidos en la Memoria Descriptiva, teniendo en cuenta básicamente lo siguiente: Seguridad, entendiéndose por tal la responsabilidad del Ingeniero de lograr un sistema tan seguro como sea posible y esto a nivel de la prevención de accidentes morta­les para las personas; economía, siendo ésta una muy importante parte, el Ingeniero deberá comparar sistemas sobre la base del costo, incluyéndose la instalación y el equipamiento, obteniendo así la menor inversión entre los sistemas elegidos; margen de reserva, teniendo presente el crecimiento de la demanda de energía en el futuro; simplicidad , para facilitar la comprensión y operación final del sistema; flexibilidad, para ·posibilitar la interconexión de la Línea con sistemas mayores; confiabilidad, pues en algunos procesos como el Minero-Metalúrgico que requieren altísimos factores de confiabilidad, se logra esto a través de dos caminos: uno, consistente en la provisión de doble terna; y otro, mediante la instalación del mejor equipo disponible con un muy buen grado de performance, inclusive usando los mejores métodos de montaje. Por otro lado, debemos señalar que el Ingeniero siempre buscará de diseñar el sistema eléctrico ideal, seleccionando un buen equipamiento y cuyas necesidades de mantenimiento sean las mínimas razonables.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectLíneas de transmisión eléctrica
dc.subjectProyecto de electricidad
dc.titleDiseño constructivo de la línea de transmisión de energía 138 Kv - 100 Mva
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución