dc.contributorFurukawa Fukuda, Roberto Sumiyoshi
dc.creatorMuncivay Gavidia, Luis Alberto
dc.creatorMuncivay Gavidia, Luis Alberto
dc.date2022-04-04T15:44:55Z
dc.date2022-04-04T15:44:55Z
dc.date2021
dc.date.accessioned2022-12-06T22:17:24Z
dc.date.available2022-12-06T22:17:24Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14076/21784
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5295026
dc.descriptionEl presente Trabajo de Suficiencia Profesional se refiere a la problemática para transmitir mayor potencia eléctrica en los sistemas de utilización de líneas de media tensión hasta 22.9 kV existentes o de planeamientos futuros, su uso es en el sector industrial, agro-industrial, turístico y minero; son dinámicas, es decir en el tiempo aumentan su productividad y requieren de mayores potencias, obligándose en el caso de las existentes a proyectar una línea nueva o utilizar grupos electrógenos, el caso de una nueva línea requiere de muchos permisos y de la aprobación de propietarios de terrenos que no autorizan el permiso de servidumbre y en el caso de los grupos electrógenos son los altos costos de combustibles y la contaminación ambiental; en ese sentido el objetivo de la investigación fue, la evaluación de líneas de media tensión basados en los sistemas flexibles de transmisión de corriente alterna para incrementar la transmisión de mayor potencia eléctrica, estos sistemas flexibles denominados FACTS son controladores electrónicos de alta potencia para la regulación de flujos y voltajes en líneas de corriente alterna. Para la comprobación de una mayor transmisión de potencia se realizaron simulaciones de flujos de potencia con el programa Digsilent, utilizando como unidad de análisis la línea existente de 37.82 Km de longitud Catac-Conococha en el nivel de 13.8/22.9 kV, los resultados arrojaron que la caída de tensión en la línea hasta 580 kW en el centro de carga estaba en el límite del 5 %, por lo que se recomienda la utilización de los FACTS en soluciones de incrementos de transmisión de potencias.
dc.descriptionIn this research professional sufficiency refers to the problem of transmitting greater electrical power in the systems of use of medium voltage lines up to 22.9 kV existing or future planning, its use is in the industrial, agro-industrial, tourist and mining sectors ; They are dynamic, that is, over time, they increase their productivity and require greater powers, forcing in the case of existing ones to design a new line or use generator sets, the case of a new line requires many permits and the approval of owners of lands that do not authorize the easement permit and in the case of generators are high fuel costs and environmental pollution; In this sense, the objective of the research was the evaluation of medium voltage lines based on flexible alternating current transmission systems to increase the transmission of greater electrical power, these flexible systems called FACTS are high-power electronic controllers for regulation of flows and voltages in alternating current lines. To verify greater power transmission, simulations of power flows were carried out with the Digsilent program, using the existing 37.82 km long Catac-Conococha line as a unit of analysis at the level of 13.8 / 22.9 kV, the results showed that the voltage drop in the line up to 580 kW at the load center was in the limit of 5%, so it is recommended to use the FACTS in solutions of increasing power transmission.
dc.descriptionTrabajo de suficiencia profesional
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.publisherPE
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectSistemas eléctricos de potencia
dc.subjectLíneas de media tensión
dc.subjectTransmisión de corriente alterna
dc.subjectPotencia eléctrica
dc.subjecthttp://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.02
dc.titleEvaluación de líneas de media tensión para transmitir mayor potencia basado en el sistema flexible de transmisión en corriente alterna
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución