dc.contributorFernández Dávila Anaya, Carlos Alberto
dc.creatorValdivia Loro, Arturo
dc.creatorValdivia Loro, Arturo
dc.date2021-03-24T13:26:31Z
dc.date2021-03-24T13:26:31Z
dc.date2011
dc.date.accessioned2022-12-06T21:58:03Z
dc.date.available2022-12-06T21:58:03Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14076/20106
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5293353
dc.descriptionEl proyecto Hotel 5 estrellas - Renovación urbana del centro histórico monumental del Callao se inscribe dentro del desarrollo elaborado en el taller de tesis A en donde se tomó como tema de estudio la Provincia Constitucional del Callao. Durante el primer ciclo de desarrollo - Taller de diseño 9A - se procedió a desarrollar un análisis global considerando los temas: Barrios, Infraestructura y Servicios, Medio ambiente, Movilidad Urbana, Actores Urbanos y Herencia Cultural. Con esta primera aproximación el grupo de alumnos, conformados por tres personas, procedió a la selección de zonas de intervención urbana las cuales se sustentan a partir de las variables: aspectos políticos, aspectos económicos, aspectos ambientales, aspectos urbanos y aspectos sociales. Dentro de esta área se elaboró una propuesta de zonificación, diseños de los espacios públicos y un programa urbano, en donde se ubican los tres temas principales: Edificio Multifamiliar, Edificio de oficinas y hotel 5 Estrellas. Se culmina el ciclo con la elaboración del anteproyecto arquitectónico del proyecto de grado. En el segundo ciclo de desarrollo - Taller de diseño 10A - se procedió a la elaboración del proyecto de grado, en donde se desarrollan las instalaciones, las estructuras y la arquitectura hasta detalles constructivos. Motivaciones Como se mencionó, el "hotel 5 estrellas" se encuentra enmarcado en una propuesta de renovación urbana desarrollada por un grupo de tres alumnos pertenecientes al taller de tesis A. Se escoge la zona monumental histórica del Callao como área a proponer debido a la experiencia del centro histórico monumental de Lima, con el objetivo de recuperar la imagen urbana del Callao y el valor de suelo, con el cual se espera solucionar las problemáticas identificadas (como por ejemplo el abandono paulatino de las edificaciones dentro de la zona de estudio, hacinamiento fuera de la zona de estudio, el constante deterioro de la imagen urbana, la perdida de los imaginarios urbanos históricos, entre otros) y generar un proyecto urbano piloto para el desarrollo de la provincia constitucional del Callao. El optar por desarrollar el Hotel 5 estrellas, es debido a que, ante las expectativas de inversión y el aumento del turismo al Perú, funciona como: • Proyecto estructurante para el lugar, en conjunto con el proyecto multifamiliar y oficinas, • Equipamiento necesario para la satisfacción de las dinámicas turísticas a desarrollarse en la zona. Razón por la cual se plantea como un hotel empresarial, como factor dominante, y turístico recreativo, como segundo factor ponderado. • Como hito de referencia para la Provincia Constitucional del Callao. • Proyecto catalizador del aumento del costo de suelo, • Proyecto generador de plusvalía urbana y catalizador del aumento de la calidad de vida de los ciudadanos chalacos.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectDesarrollo urbano
dc.subjectCentros históricos
dc.subjectMonumentos
dc.titleHotel 5 estrellas : regeneración urbana del centro histórico - monumental del Callao
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución