dc.contributorVelarde Dorrego, Jesús Eufrasio
dc.creatorLimaylla Vega, Manuel Fidel
dc.creatorLimaylla Vega, Manuel Fidel
dc.date2021-03-19T12:28:40Z
dc.date2021-03-19T12:28:40Z
dc.date1992
dc.date.accessioned2022-12-06T21:57:55Z
dc.date.available2022-12-06T21:57:55Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14076/20095
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5293342
dc.descriptionLa atención de las necesidades habitacionales de los sectores económicamente deprimidos en nuestro país es de vital importancia; ya que involucra aspectos económicos, sociales, de urbanismo, etc. La presente Tesis en el Capítulo I, hace una definición del Problema a tratar y se plantea la alternativa de solución, La Auto-Construcción. Se describe las características del lugar que se tomará como ejemplo para fundamentar lo planteado en la alternativa de solución. En el Capítulo II se enfoca las etapas y procedimientos previos a realizarse, para la ejecución de un Proyecto de Auto-construcción. En el Capítulo III se establece etapas y tareas constructivas para el planteamiento de un Manual de Auto-construcción, enriqueciendo estos enfoques mediante una aplicación llevada a cabo en el Proyecto PACHAMAC que se asemeja bastante a un proyecto de Auto-construcción. En el Capítulo IV se enfoca un paralelo entre el Sistema de Auto-construcción propuesto y el Sistema tradicional (por Contrato) para deliberar la factibilidad o no de ejecutar proyectos de Auto construcción a mayor escala como el planteado. Para este efecto se ha tomado caso real como el de PACHACAMAC. resaltando la diferencia de costos, calidad. resistencia. etc. En el Capítulo V se proporciona un alcance de la modalidad y procedimientos a seguir para obtener financiamiento en caso de Proyectos de Autoconstrucción y a su vez se menciona instituciones a las cuales se podría recurrir para la obtención de apoyo técnico y/o financiero. Todo lo anterior proporciona un marco que, aplicado a un lugar específico como PACHACAMAC, permitirá reforzar las deducciones obtenidas en el capítulo IV. y a su vez. determinar el grado de adecuación de las viviendas auto-construidas a sus usuarios. mediante una diagnosis elevada a partir de una encuesta por muestreo y así dejar planteado un sistema que en base a una mejor planificación coadyuve a la solución de tan álgido problema como lo es el habitacional en nuestro país.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectAutoconstrucción de viviendas
dc.subjectVivienda barata
dc.subjectFinanciamiento de la vivienda
dc.titleViviendas económicas, autoconstrucción, funcionamiento y adecuación a sus usuarios
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución