dc.contributorFuentes Ortíz, César Alfredo
dc.creatorLozada Contreras, Carlos Eduardo
dc.creatorLozada Contreras, Carlos Eduardo
dc.date2021-02-24T13:44:58Z
dc.date2021-02-24T13:44:58Z
dc.date1991
dc.date.accessioned2022-12-06T21:55:10Z
dc.date.available2022-12-06T21:55:10Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14076/19845
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5293092
dc.descriptionLa presente tesis tiene como propósito presentar un estudio técnico para el análisis de un pilar de cimentación sometido a solicitaciones laterales. Es un estudio sistemático del problema que envuelve tanto los procedimientos constructivos como el análisis estructural del pilar, estableciéndose las hipótesis básicas de partida tales como: Comportamiento del terreno, interacción suelo- estructura, distribución de presiones, factores a considerar en el análisis, etc. La estimación de la capacidad de carga del pilar en compresión es uno de los factores a considerar en el análisis, por lo cual, en el capítulo tercero, se presentan las ecuaciones para el cálculo de la capacidad de carga propuesta por el profesor Lymon Reese (1978) basado en su extensa investigación y en las pruebas de carga llevadas a cabo por él. La respuesta del suelo debido a los desplazamientos del pilar (capítulo 3.03) están idealizados por mecanismos discretos representados por resortes acoplados al fuste del pilar para su análisis, donde estos mecanismos discretos están basados en la teoría del módulo de reacción de la subrasante (capítulo 3.03.a). Asimismo, se plantea la solución analítica haciendo uso del método matricial para determinar las deformaciones, secciones y momentos en la estructura, para lo cual se formula el modelo y definida geométricamente la estructura y conocido su estado de solicitación de cargas se procede al análisis estructural, efectuándose un análisis Estática Lineal y Elástico para poder calcular las deformaciones en el pilar de cimentación (capítulo cuarto de la presente tesis). Para poder estimar la confiabilidad en el cálculo estructural haciendo uso del método matricial, se presenta una correlación de los resultados obtenidos en un ensayo de cargas con los obtenidos por el método analítico y poder determinar el grado de aproximación del método analítico (capítulo 4.2.3) La discusión del análisis y diseño de un pilar de cimentación ya sea por compresión como por solicitación lateral y sujeto a condiciones de borde (pilar totalmente embebido, parcialmente embebido con una o dos restricciones, etc.) se presenta en capítulo 4.2. La culminación de la presente tesis en conclusiones y recomendaciones se detalla en el capítulo quinto de la misma.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectCimentaciones
dc.subjectPilares de cimentaciones
dc.subjectConstrucción de pilares
dc.titleEstudio técnico para el análisis de un pilar de cimentación sometido a solicitaciones laterales
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución