dc.contributorTapia Martínez, Carlos
dc.creatorAndaluz Westreicher, Joaquín Hildebrando
dc.creatorAndaluz Westreicher, Joaquín Hildebrando
dc.date2021-02-17T20:10:20Z
dc.date2021-02-17T20:10:20Z
dc.date1992
dc.date.accessioned2022-12-06T21:54:46Z
dc.date.available2022-12-06T21:54:46Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14076/19809
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5293056
dc.descriptionAlgunas estructuras de concreto se diseñan y construyen para resistir los esfuerzos al flexo tracción a las que estarán expuestas durante su vida útil. Para estas estructuras las mezclas se dosifican para obtener la resistencia a la flexión característica que garantice la resistencia a la flexión nominal especificada en el proyecto. Sin embargo, de las propiedades del concreto endurecido la que mejor define al mismo es la resistencia a la compresión, y no la resistencia a la tracción, sea ésta por flexo tracción (módulo de rotura) o por tracción (simple o indirecta). En este trabajo se estudian las resistencias a la compresión, tracción por compresión diametral y flexión del concreto endurecido. Asimismo, estas resistencias se relacionan entre sí mediante expresiones matemáticas obtenidas con ajustes por mínimos cuadrados de acuerdo con la teoría de la correlación, discutiéndose posteriormente los estudios y conclusiones obtenidas al respecto por investigaciones ya efectuadas al respecto.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectConcreto
dc.subjectResistencia a la compresión
dc.subjectCemento puzolánico
dc.titleUtilización del cemento puzolánico tipo IP atlas en el estudio comparativo entre las resistencias a la compresión, flexión y tracción por compresión diametral del concreto endurecido
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución