dc.contributorJiménez Yábar, Heddy Marcela
dc.creatorAlejos Vela, Freddy Mauro
dc.creatorAlejos Vela, Freddy Mauro
dc.date2019-12-11T19:55:47Z
dc.date2019-12-11T19:55:47Z
dc.date2005
dc.date.accessioned2022-12-06T21:44:57Z
dc.date.available2022-12-06T21:44:57Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14076/18932
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5292180
dc.descriptionEl presente trabajo titulado ''Planeamiento, Programación Y Procedimientos Constructivos De La Obra Rehabilitación C.E.P. Nº 60053 – Augusto Freyre- Iquitos- Maynas- Loreto", se desarrolla con el objeto de optar al título profesional de Ingeniero Civil. El proyecto se desarrolla dentro del programa de infraestructura educativa del Gobierno Regional de Loreto, habiéndose ejecutado por la modalidad de suma alzada. El informe se elabora enfocándolo desde dos puntos de vista: el primero: el de la planificación y programación previa a los trabajos de ejecución, poniendo énfasis en técnicas que se aplicaron en la concepción del proyecto en esta etapa como el planeamiento regional y distribución en planta de los trabajos (Layout Plant), identificando los métodos de trabajo a usar, los frentes y equipos de trabajo, accesibilidad, facilidades, etc. El planeamiento funcional y división de los trabajos WBSn y el de la programación de la secuencia de los trabajos a ejecutar. Se describe la aplicación del Pert-Cpm, usando el programa de computo M.S. Project, lo que nos permite determinar cuáles son las actividades que controlan la duración del proyecto es decir la ruta crítica y las holguras de tiempo de que se dispone en caso de retrasos de las actividades previstas. Se entiende que de un adecuado planeamiento y programación y sumados a una buena gerencia durante la ejecución de los trabajos, se cumplirán las metas trazadas con beneficios en cuanto a productividad y mejora de rendimientos sin descuidar la calidad de los trabajos. El otro punto de vista del enfoque del proyecto es el de explicar con claridad y detalle los procedimientos constructivos durante la ejecución de las tareas programadas de mayor importancia, comenzando desde las obras preliminares hasta los acabados. Estas tareas, por la ubicación geográfica en donde se desarrollan y las características de los materiales usados en la zona, tienen problemas y procedimientos de ejecución particulares, por lo que se hace un compendio de estos procedimientos y las soluciones encontradas a cada problema presentado. Finaliza el informe con las conclusiones y recomendaciones producto de la experiencia constructiva.
dc.descriptionInforme de suficiencia
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectPlaneamiento constructivo
dc.subjectProgramación de obras
dc.subjectProcedimiento constructivo
dc.titlePlaneamiento, programación y procedimientos constructivos de la obra de rehabilitación C.E.P. N° 60053 - Augusto Freyre - Iquitos - Maynas – Loreto
dc.typeInformes técnico


Este ítem pertenece a la siguiente institución