dc.contributorPinto Espinoza, Hernán Josué
dc.creatorMejía Espinoza, Paulino Luis
dc.creatorMejía Espinoza, Paulino Luis
dc.date2019-04-17T17:49:23Z
dc.date2019-04-17T17:49:23Z
dc.date1999
dc.date.accessioned2022-12-06T21:25:23Z
dc.date.available2022-12-06T21:25:23Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14076/17152
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5290214
dc.descriptionConsiderando las necesidades actuales de las empresas que buscan mantenerse competitivas en el mercado, y siendo cada vez más importante plantearse estrategias que permitan contar con los productos en el menor tiempo, se requiere contar con sistemas eficientes de enfriamiento y transporte de productos líquidos que eliminen o reduzcan tiempos muertos, stocks costosos y generen una mayor capacidad de reacción acorde a las exigencias del mercado. Con este trabajo se espera difundir la experiencia y los logros alcanzados con este novedoso sistema de enfriamiento en la industria cosmética, farmacéutica y alimentaria en general.
dc.descriptionTrabajo de suficiencia profesional
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectFabricación de artículos de tocador
dc.subjectCosméticos
dc.subjectOptimización
dc.titleOptimización y ampliación de la capacidad instalada en el proceso de fabricación de colonias de 3,6 tn/día a 14,4 tn/día
dc.typeInformes técnico


Este ítem pertenece a la siguiente institución