dc.contributorverman@terra.com.pe
dc.creatorLuque Casanave, Manuel
dc.creatorLuque Casanave, Manuel
dc.date2019-03-07T15:54:26Z
dc.date2019-03-07T15:54:28Z
dc.date2019-03-07T15:54:26Z
dc.date2019-03-07T15:54:28Z
dc.date2012-06
dc.date.accessioned2022-12-06T21:18:39Z
dc.date.available2022-12-06T21:18:39Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14076/16541
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5289605
dc.descriptionLos gobiernos locales deben contribuir con los esfuerzos nacionales y globales para reducir la contaminación y el agotamiento de recursos naturales que impactan en el cambio climático. Sin duda las municipalidades representan el eslabón institucional más cercano al ciudadano, y ello debe ser aprovechado para que las autoridades ediles implementen acciones concretas de comunicación periódica (vía boletines y revistas mensuales, vía Internet) para sensibilizar y capacitar a sus vecinos en buenas prácticas ambientales, en la adopción de hábitos sostenibles, con beneficios en salud, en calidad de vida y en lo económico, tanto en el hogar como en el centro de trabajo.
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/openAccess
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectGobiernos Locales
dc.subjectSegregación de residuos
dc.subjectReciclaje
dc.subjectGeneración eléctrica con Biogás
dc.subjectTratamiento de aguas residuales
dc.titleOportunidades ambientales de los Gobiernos Locales
dc.typeArtículos de revistas


Este ítem pertenece a la siguiente institución