dc.contributorApolinario Morales, Edwin Wilder
dc.creatorEscobar Inga, Wilder Jesús
dc.creatorEscobar Inga, Wilder Jesús
dc.date2019-03-04T15:43:14Z
dc.date2019-03-04T15:43:14Z
dc.date2009
dc.date.accessioned2022-12-06T21:17:50Z
dc.date.available2022-12-06T21:17:50Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14076/16464
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5289528
dc.descriptionEl presente informe de suficiencia tiene por objetivo identificar, evaluar e interpretar los impactos ambientales, cuya ocurrencia tendrá lugar en las etapas de ejecución de las obras y operación de la carretera Cañete - Yauyos - Huancayo (el tramo en estudio pertenece al distrito de Alis entre las progresivas Km. 163+800 al Km. 164+100), con el fin de recomendar las medidas adecuadas que permitan mitigar o eliminar los efectos negativos y fortalecer los positivos, sistematizados en un adecuado Plan de Manejo Ambiental. Para lograr el objetivo planteado es necesario contar con el Estudio de Impacto Ambiental (EIA), que es un instrumento para la conservación, el uso racional y sostenido de los recursos naturales. El EIA es un método de análisis que confronta las características del medio ambiente en su estado actual con las características del proyecto a ejecutarse tanto en su etapa de construcción como en la de operación. El EIA se desarrolló en 4 etapas, en la primera, se recopila y selecciona información necesaria. En la segunda etapa se realizó el reconocimiento del área de estudio y toma de datos necesarios para la caracterización ambiental del componente físico, biológico y socio - económico. En la tercera etapa se elaboró la línea base, la identificación y evaluación de impactos, así como la formulación de medidas de mitigación. En la cuarta etapa se formuló el Plan de Manejo Ambiental con su respectivo programa de inversiones. El tramo en estudio se encuentra enmarcado dentro de la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas, la misma que tiene por finalidad proteger la cuenca alta del río Cañete, que albergan ecosistemas inmersos en un conjunto paisajístico de belleza y singularidad, coexistiendo en armoniosa relación con las actividades de las comunidades campesinas; por lo tanto, la construcción y operación de la carretera cumplirá la Legislación de Áreas Naturales Protegidas. Los resultados señalan un balance neto y global positivo para los pobladores del Área de Influencia del proyecto ya que permitirá el desarrollo de los pueblos e integrará las diversas poblaciones de Juilín y Lima, además la carretera Cañete Yauyos Huancayo es una alternativa muy viable para el descongestionamiento de la carretera central.
dc.descriptionTrabajo de suficiencia profesional
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectCarreteras
dc.subjectProyectos viales
dc.subjectAspectos ambientales
dc.titleAmpliación y mejoramiento de la carretera Cañete - Yauyos - Huancayo del km. 163+800 al km. 164+100: aspectos ambientales
dc.typeInformes técnico


Este ítem pertenece a la siguiente institución