dc.contributorCollado Domínguez, Emerson Alcides
dc.creatorAyala Soto, Américo Mario
dc.creatorQuevedo Dioses, Mariela Del Rosario
dc.creatorQuevedo Dioses, Mariela Del Rosario
dc.creatorAyala Soto, Américo Mario
dc.date2019-01-30T20:35:58Z
dc.date2019-01-30T20:35:58Z
dc.date1997
dc.date.accessioned2022-12-06T21:13:14Z
dc.date.available2022-12-06T21:13:14Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14076/16038
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5289106
dc.descriptionLos residuos radiactivos contienen isótopos radiactivos con átomos inestables, que se convierten en estables emitiendo radiaciones ionizantes, por lo que deben ser aislados del hombre y del medio ambiente, debido a los riesgos que involucran Esta Tesis, se realizó con el fin desarrollar, el estudio técnico y económico de un Sistema de Control para la Planta de Tratamiento Químico, mejorando las condiciones de seguridad operacional de la misma; para ello se han desarrollado dos etapas. Primero las pruebas a nivel laboratorio a fin de encontrar los adecuados parámetros operacionales, como son la secuencia de dosificación, pH, tiempo de precipitación, etc.; y así obtener un mejor resultado del Factor de Descontaminación. Se realizaron diferentes pruebas; considerando la precipitación específica para la descontaminación del CS-137, por su mayor interés radio sanitario. Se observó que la precipitación del Cs-137 se obtuvo mejores resultados mediante la precipitación selectiva con Ferrocianuro de Cobalto. Las diferentes pruebas realizadas tuvieron mejores resultados a un intervalo de pH=8 - 9. Con estas mejoras de los parámetros de operación se obtuvo un óptimo Factor de Descontaminación (FD) y una adecuada operación en Planta. Además, se evaluó el estudio técnico, evaluando las deficiencias del Sistema de Control Actual y planteando su reemplazo por un sistema de lógica programada, basada en un controlador programable (PLC) y un software de supervisión y control Lookout. Para ello se evaluaron dos alternativas de estrategia de Control para este planteamiento, resultando una de ellas la más viable de acuerdo con las posibilidades técnicas y económicas con que cuenta el Centro Nuclear RACSO. Se procedió a la programación en software Lookout de la estrategia de control elegida y una corrida de simulación para evaluar las bondades y compatibilidad del Lookout con un PLC. Este Sistema de Control Automático, permite el constante control de la Actividad del líquido a tratar, en los diversos Subsistemas, con el fin de garantizar la seguridad operacional.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectAutomatización
dc.subjectPlantas de tratamiento químico
dc.subjectResiduos radioactivos
dc.titleEstudio técnico para la automatización y control de procesos de la planta de tratamiento químico de los residuos líquidos radiactivos del Centro Nuclear Racso
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución