dc.contributorLira Cacho, Juan Guillermo
dc.creatorPalacios Bereche, Reynaldo
dc.creatorPalacios Bereche, Reynaldo
dc.date2018-11-20T16:01:26Z
dc.date2018-11-20T16:01:26Z
dc.date2004
dc.date.accessioned2022-12-06T21:03:09Z
dc.date.available2022-12-06T21:03:09Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14076/15111
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5288186
dc.descriptionEl presente trabajo tiene por finalidad analizar los procesos gasodinámicos que se producen en los sistemas de alimentación de gas natural comprimido (GNC), en un motor E. CH. con carburador. En el primer capítulo se hace una introducción al tema, se describen los antecedentes, así como también la importancia y actualidad de dicho estudio. Por otro lado, también se mencionan las lactaciones y las consideraciones que tuvieron que tenerse en cuenta. El capítulo 2 trata acerca del uso del GNC como combustible automotor. Se describen las propiedades fisicoquímicas del gas natural, así como las particularidades del uso de GNC como combustible automotriz. En el capítulo 3, se describen los sistemas de alimentación de GNC en motores E.CH. automotrices, así como también se describen los diversos componentes de cada sistema. El capítulo 4 comprende el estudio teórico de los procesos, esto es la fundamentación teórica del modelo matemático. En este capítulo también se encuentra la explicación de los métodos numéricos empleados y el criterio de convergencia de los programas. En el capítulo 5 se presenta una propuesta de la metodología para el desarrollo de las pruebas experimentales de los equipos del sistema de alimentación de GNC, es decir, una descripción de los pasos a seguir en el desarrollo de las pruebas experimentales, así como la descripción de los equipos e instrumentos a utilizar. Se muestra también un esquema general para la instalación de los equipos y una propuesta para el protocolo de ensayos. Finalmente, en el capítulo 6 se tienen las conclusiones que se obtuvieron del trabajo realizado, así como las recomendaciones que se deben tener en cuenta. Para finalizar, debo expresar mi profundo agradecimiento al Dr. Guillermo Lira Cacho por todo el apoyo y la ayuda que me brindó. También debo agradecer de manera muy especial al Ing. Carlos Munares Tapia quien tuvo la gentileza de facilitamos sus equipos de GNC, sin los cuales no hubiera sido posible la realización del presente trabajo. Por último, no podría dejar de expresar el agradeciendo a mi familia por el apoyo brindado en todo momento, así como a todas las personas que de uno u otro modo han colaborado con su ayuda, sus valiosas sugerencias y orientaciones.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectMecánica automotriz (Motores)
dc.subjectModelos matemáticos
dc.subjectSistemas de alimentación de GNC
dc.titleAnálisis de los procesos gasodinámicos en un sistema de alimentación de GNC de un motor automotriz E.CH. con carburador
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución