dc.contributorZavaleta Calderón, Jorge Edgar
dc.creatorParedes Muñoz, Alberto César
dc.creatorParedes Muñoz, Alberto César
dc.date2018-09-28T16:39:15Z
dc.date2018-09-28T16:39:15Z
dc.date2009
dc.date.accessioned2022-12-06T20:53:17Z
dc.date.available2022-12-06T20:53:17Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14076/14174
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5287274
dc.descriptionEn vista del cambio de matriz energética orientada al uso del gas natural en todos los sectores siendo uno de ellos el transporte y conociendo la llegada al país de vehículos provistos con control de diagnóstico de última generación, es en este escenario la importancia de contar con sistemas de alimentación de GNV como combustible alternativo que puedan ser aplicados a estos tipos de vehículos. Además, con las políticas actuales del Estado de incentivar el uso del gas natural en autos “O” Km. a través de bonos económicos (programa del “chatarreo”) por la adquisición de estos autos nuevos con el sistema de gas ya instalados y debiendo el fabricante o representante de marca del vehículo mantener la garantía de fábrica, es imperiosa la necesidad de contar ya con la aplicación de estos sistemas. Este trabajo aborda esta aplicación a través de cinco capítulos. En el capítulo I, Introducción, se define el problema a tratar, el objetivo y los alcances y limitaciones. En el capítulo II, Marco Teórico, se establece el marco que caracteriza el sistema de control de la alimentación de los actuales vehículos a gasolina. Así también se establece el uso del gas natural como combustible automotriz. Al final se describe el sistema tradicional usado para la conversión a GNV El capítulo III trata en detalle del sistema de alimentación y control de última generación para la aplicación del GNV. En el capítulo IV abordamos el tema de la aplicación del sistema para una camioneta Toyota Hilux del año que se realiza a solicitud del representante de marca (Toyota del Perú) para la flota de su cliente, el grupo Backus. En el capítulo V realizamos la evaluación de costo que nos permite establecer el precio de venta del sistema ya instalado. Finalmente establecemos las conclusiones del trabajo realizado.
dc.descriptionTrabajo de suficiencia profesional
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectCombustibles para motores
dc.subjectTecnología automovilística
dc.subjectSistemas de alimentación y control
dc.titleAplicación de sistemas de alimentación y control de última generación para uso de GNV en vehículos automotrices
dc.typeInformes técnico


Este ítem pertenece a la siguiente institución