dc.contributorArredondo Medina, Mario Jesús
dc.creatorAlaluna Ríos, Jorge Denis
dc.creatorAlaluna Ríos, Jorge Denis
dc.date2018-09-27T20:33:04Z
dc.date2018-09-27T20:33:04Z
dc.date2008
dc.date.accessioned2022-12-06T20:52:45Z
dc.date.available2022-12-06T20:52:45Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14076/14129
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5287229
dc.descriptionEl presente informe de suficiencia profesional se trata de una propuesta para implementar un programa de mantenimiento predictivo para una planta concentradora de Cobre de 5500 toneladas métricas secas diarias para reducir en un ochenta por ciento anual el costo total de las pérdidas de la planta concentradora (costos de perdida de producción por paradas imprevistas de los equipos y reparación de estos) y mejorar con ello la disponibilidad y confiabilidad de los equipos. En el capítulo 1, se presenta las características generales de la planta concentradora de cobre, su ubicación y coordenadas geográficas, las características del mineral de cobre y la organización de la empresa, resaltando el organigrama del área de mantenimiento El capítulo II se realiza la descripción de la planta concentradora; comenzando con la descripción del proceso productivo empezando desde la extracción pasando por los procesos de chancado, molienda, flotación, espesamiento, filtrado y el despacho del mineral de cobre por medio de camiones, luego de ello detallamos la maquinaria usada en cada proceso por el cual pasa el mineral de cobre. El capítulo III se define el marco teórico del mantenimiento, su importancia, impacto en el sector de la industria, ventajas, filosofías y tipos de mantenimiento. Dentro de los tipos de mantenimientos tenemos lo siguiente: mantenimiento correctivo, preventivo, predictivo y proactivo, en el cual se detalla sus ventajas, limitaciones y requisitos para la implementación El capítulo IV tenemos el mantenimiento predictivo en la planta concentradora en el cual realizaremos el análisis y selección de los equipos críticos para la implementación del mantenimiento teniendo en cuenta su grado de criticidad que estos tienen en los procesos de la planta concentradora considerando la antigüedad, horas de operación repuestos e historial de trabajo para seleccionar los equipos al cual serán sometidos las tareas de mantenimiento predictivo. Luego de haber seleccionado los equipos esenciales y críticos, veremos las herramientas para realizar las tareas de mantenimiento, sus usos y características como son : la cámara termográfica universal, el analizador de vibraciones, el equipo de análisis de ultrasonido, el estroboscopio y el termómetro infrarrojo y por ultimo presentaremos la secuencia del mantenimiento predictivo para cada equipo esencial y crítico para la planta concentradora de cobre determinando las tareas predictivas, frecuencias y tiempos. En el capítulo V se calculará los costos de mantenimiento predictivo en la planta concentradora de cobre, primero determinando el costo anual del mantenimiento predictivo, cuantificando los costos de los equipos a utilizar como también las tareas de mantenimiento para cada equipo seleccionado en el capítulo anterior. Después determinamos los costos de las pérdidas de producción por paradas imprevistas y reparación de estos dándonos así la pérdida total anual por mantenimiento de los equipos de la planta concentradora de cobre. Ya teniendo estos datos podemos determinar los ahorros por aplicación del mantenimiento predictivo en el proceso productivo de la planta concentradora de 5500 toneladas métricas diarias, observando que es conveniente implementar el mantenimiento predictivo en la planta concentradora ya que mejoraríamos la disponibilidad y confiabilidad del equipo en el proceso productivo. Finalmente se presenta las conclusiones del informe de la implementación del mantenimiento predictivo para la planta concentradora.
dc.descriptionTrabajo de suficiencia profesional
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectPlantas industriales
dc.subjectMantenimiento predictivo
dc.subjectPlantas concentradoras de minerales
dc.titleImplementación del mantenimiento predictivo en una planta concentradora de cobre de 5500 TMD
dc.typeInformes técnico


Este ítem pertenece a la siguiente institución