dc.contributorRíos Quinteros, Isaac
dc.creatorOrozco Moreyra, Agapito Vicente
dc.creatorOrozco Moreyra, Agapito Vicente
dc.date2018-06-28T22:44:36Z
dc.date2018-06-28T22:44:36Z
dc.date1995
dc.date.accessioned2022-12-06T20:34:12Z
dc.date.available2022-12-06T20:34:12Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14076/12387
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5285538
dc.descriptionLa presente Tesis busca demostrar la factibilidad de construir y aplicar un Modelo Matemático de Planeamiento de Minado a Corto Plazo, que reúna las siguientes condiciones: - útil, para determinar una mezcla óptima de mineral y uniforme en el tiempo tanto en calidad y cantidad, - flexible, para examinar diferentes alternativas de planeamiento variando únicamente las prioridades de metas múltiples, - diseño computacional tal que permita su operación sencilla, flexible, rápida y económica, en la operación minera rutinaria, - cuya implementación apoye cambios sustanciales en los procedimientos de organización, control y operación, tendientes a lograr mayor eficiencia y productividad. La Tesis está dividida en dos partes. En la parte teórica se explica el porqué de la aplicación de un Modelo Matemático Simplificado de Planeamiento de Minado. En la parte práctica se plantea cómo implementar esta solución mediante el uso de una red de microcomputadoras en el campamento minero. Se cumple también con el propósito didáctico de apoyar la difusión de técnicas de investigación de operaciones en los problemas mineros, mediante la exposición clara de la estructura del Modelo y su aplicación paso a paso en una mina hipotética. Asimismo, se reseña una aplicación práctica del Modelo de la Unidad de Producción Andaychagua de Centromín Perú S.A., efectuada en diciembre 1994, para apoyar el Planeamiento Operativo 1995. La aplicación del Modelo de la operación diaria puede aportar significativos beneficios económicos, tanto por el incremento de ingresos debido a una alimentación óptima de mineral a concentradora, como por el ahorro debido a la asignación eficaz de los recursos en general. Esto se explica en detalle en el capítulo 6, donde se ha esbozado vía valorización del Modelo en función de los beneficios que implicaría su uso rutinario. Para el efecto se recomienda construir el sistema de información delineado en la presente Tesis.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectModelos matemáticos
dc.subjectPlanificación
dc.subjectOperaciones mineras
dc.titleModelo simplificado de planeamiento de minado a corto plazo
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución