dc.contributorOsorio Flores, Javier
dc.creatorMateo Salazar, Elizabeth Ana
dc.creatorMateo Salazar, Elizabeth Ana
dc.date2018-06-28T21:46:32Z
dc.date2018-06-28T21:46:32Z
dc.date1997
dc.date.accessioned2022-12-06T20:34:10Z
dc.date.available2022-12-06T20:34:10Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14076/12383
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5285534
dc.descriptionEl presente trabajo se ha realizado con la finalidad de determinar los factores que permitan minimizar el daño a la formación ocasionado por el fluido fracturante (base acuosa) y obtener respuestas favorables con dicho fluido de tratamiento. Para obtenerlo se han realizado las acciones siguientes: - Determinar la compatibilidad del agua corno fluido fracturante con la roca reservorio. - Determinar la compatibilidad del agua corno fluido fracturante con los fluidos de la formación. - Determinar la factibilidad técnico-económica para efectuar trabajos de fracturamiento con fluido base agua. - Aportar técnicas de análisis y/o procedimientos a emplear en el futuro para este tipo de tratamiento en la estimulación de pozos del Lote X. Lo anterior permitirá incrementar la producción de petróleo con respecto a la natural declinación de la producción actual, así corno incrementar la recuperación final de petróleo en los Yacimientos estudiados. La Evaluación de los Reservorios de Petróleo del Noroeste tiene corno base la información que brindan los pozos perforados en el área y constituyen la fuente de datos más importante. El presente trabajo se centró en el Yacimiento Reventones perteneciente al Lote X (Figura Nº l); en el reservorio Areniscas Talara por las siguientes razones: - Es uno de los reservorios en actual desarrollo. - Es el reservorio donde se han efectuado el mayor número de trabajos de fracturamiento con fluido base agua reticulado. - Es el reservorio con más información de Análisis Mineralógico, Prueba -de Succión -Capilar (CST), y Análisis de Fluido. Se tornó corno base la reinterpretaci6n Geológica del Yacimiento Reventones efectuada por el Dpto. de Geología - PETROPERU S.A.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectFracturación de formaciones arenosas
dc.subjectPozos petrolíferos
dc.titleCompatibilidad del agua como fluido fracturante con los fluidos y roca reservorio en trabajos de fracturamiento hidráulico. yacimiento reventones-FM. areniscas Talara
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución