dc.contributorCallapiña Durand, Washington
dc.creatorPineda Terreros, Carlos Alberto
dc.creatorPineda Terreros, Carlos Alberto
dc.date2018-06-20T20:02:13Z
dc.date2018-06-20T20:02:13Z
dc.date2000
dc.date.accessioned2022-12-06T20:31:11Z
dc.date.available2022-12-06T20:31:11Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14076/12114
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5285265
dc.descriptionEn el país,-principalmente en-las-últimas décadas y a-los avances tecnológicos en-la industria minera del oro, se puede advertir que operaciones que antes no eran rentables, por su alto costo de-tratamiento, hoy pueden ser económicamente explotados y con sistemas de operaciones de minería a gran escala, tal es el caso de Minera Yanacocha, Cía. Cipan, etc. También como resultado del boom minero iniciado hace algunos años en el país, no nos sorprendería encontrar yacimientos potencialmente ricos; tal es el caso de Pierina. Por todo esto a nosotros nos queda más que responder a las expectativas-del futuro. La diferencia más resaltante entre una operación aurífera a tajo abierto y una cuprífera , es-el control-de dilución- del-mineral. En tal sentido creo que "Sistema de control de minerales - Operaciones Auríferas Tajo Abierto " objetivo de este informe es un tema de actualidad y contribuirá a difundir los criterios utilizados en estos casos. Dicho estudio se ha dividido en cuatro capítulos: En el primer capítulo se hace una descripción de los datos generales de la mina, geología, ciclos de-minados y metalurgia. En el segundo se da a conocer los alcances, objetivos y algunos análisis de los datos exploratorios. En el tercer capítulo se hace un estudio y análisis de los datos de muestreo de voladura, para la identificación del material minado ·en cada banco. Resaltando como información centralizada, para la estación de trabajo los siguientes: Mallas de· perforación Leyes de banco Mapeo Geológico Modelo geológico En el cuarto capítulo dicha información centralizada se procesan mediante un programa computarizado ("Ore Control"), ·el cual genera ·información· del material volado para ser usado en el planeamiento de minado a corto plazo. Muestra los polígonos con sus respectivos tonelajes y ·leyes por cada tipo de material existente en el banco de trabajo después de la voladura. Esta información servirá para el control de la producción. En el último capítulo se presenta como apéndice un trabajo generalizado del cálculo de variografia y krigeage ordinario.
dc.descriptionTrabajo de suficiencia profesional
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectEvaluación de yacimientos
dc.subjectGeología minera
dc.subjectSistemas de control de procesos
dc.titleSistema de control de minerales para operaciones auríferas a tajo abierto mina Pierina
dc.typeInformes técnico


Este ítem pertenece a la siguiente institución