dc.contributorCallapiña Durand, Washington
dc.creatorOsorio Laura, Jaime
dc.creatorOsorio Laura, Jaime
dc.date2018-06-14T21:06:04Z
dc.date2018-06-14T21:07:03Z
dc.date2018-06-14T21:06:04Z
dc.date2018-06-14T21:07:03Z
dc.date2001
dc.date.accessioned2022-12-06T20:29:45Z
dc.date.available2022-12-06T20:29:45Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14076/11983
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5285135
dc.descriptionUno de los objetivos de la empresa es la permanente búsqueda de métodos para mejorar la eficiencia y la productividad de sus operaciones. En este marco he asumido el reto de analizar las operaciones unitarias de la mina con el fin de iniciar un proceso de Optimización en cada operación (perforación, voladura, carguío, acarreo, chancado y transporte). En el campo de. perforación se muestra la metodología de trabajo y como se ha ido . optimizando la malla de perforación en base al aumento del diámetro de perforación y como consecuencia la ampliación de. la malla y el menor uso de explosivos, el uso adecuado de los accesorios de perforación, teniendo en cuenta las ·características y parámetros con las que se trabajan. En el campo de voladura, los cuerpos mineralizados de nuestros yacimientos están diaclazados, con diaclazas de gran potencia e intensamente fracturados, generando como consecuencia del fracturamiento pedrones los que en un gran porcentaje están ubicados dentro de la cuadratura de la malla y que son afectados por los mecanismos de rotura del explosivo y que son desplazados por efectos de la expansión de los gases sin sufrir ninguna deformación. Otra cantidad significativa de pedrones se generan por la reducción de tamaño de los disparos. En el campo de carguío mostramos el método de trabajo y concluimos que hay una relación directa para su optimización con la granulometría del disparo y el ancho de operación. En acarreo, tenemos en cuenta que es una de las actividades más importantes ya que su costo es uno de los de mayor incidencia en la mina. Se ha atacado este problema analizando el costo variable como lo es el consumo de combustible por tonelada movida y_ la distribución por rutas de las diferentes flotas de acarreo. En el chancado y transporte se ha dado bastante énfasis al análisis del sistema de dry cobbing (separación en seco) ya que contamos con stock de baja ley (canchas de baja ley) y baja ley en la mina producto de la dilución. Cuando la operación de minado origina una dilución, cuya ley de fierro baja a niveles entre 30 - 48 ésta no puede ser beneficiada directamente ( sería antieconómico). Para recuperar este mineral se le procesa por el dry cobbing.
dc.descriptionTrabajo de suficiencia profesional
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectPerforación y voladura en minería
dc.subjectOperaciones mineras
dc.titleOptimización de las operaciones unitarias - Mina Shougang Hierro Perú S.A.
dc.typeInformes técnico


Este ítem pertenece a la siguiente institución