dc.contributorMorales Flores, Aarón
dc.creatorRomero Terrones, Jason
dc.creatorRomero Terrones, Jason
dc.date2018-06-11T14:50:19Z
dc.date2018-06-11T14:50:19Z
dc.date2004
dc.date.accessioned2022-12-06T20:28:19Z
dc.date.available2022-12-06T20:28:19Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14076/11852
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5285003
dc.descriptionLa eliminación de iones cromo hexavalente contenidos en efluentes metalúrgicos mediante su precipitación como cromato de plomo se logró mediante la reacción del acetato de plomo añadido y el efluente de cromato de sodio con un contenido de cromo de 117.4mg/l y pH=7.74. Los iones Pb+2 (proveniente del acetato de plomo añadido) y Cr04-2 (proveniente del efluente de la planta concentradora), forman el precipitado de cromato de plomo, el cual es recuperado por sedimentación .(previa floculación). Para la recuperación del precipitado de cromato de plomo se propone una planta de tratamiento con el mínimo de equipos, un tanque 6'*6' para la primera etapa de precipitación, un tanque de 4’4’· mezclador para la floculación y un sedimentador de ф5m*2.4m. El resultado final es un efluente con una concentración de cromo por debajo de 1ppm y sin la presencia de otros metales contaminantes cumpliéndose todas las normas medioambientales vigentes, paralelo a esto se obtiene un precipitado de cromato de plomo comercial que puede ser comercializado. Los detalles se presentan en los siguientes capítulos de este trabajo.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectMinerales polimetálicos
dc.subjectEstudios de impacto ambiental
dc.titleEliminación de iones cromo(vi) contenidos en efluentes metalúrgicos mediante su precipitación como cromato de plomo
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución