dc.contributorCarranza Arévalo, Manuel José
dc.creatorAlonzo Ronquillo, Wilson Abal
dc.creatorAlonzo Ronquillo, Wilson Abal
dc.date2018-03-28T20:05:15Z
dc.date2018-03-28T20:05:15Z
dc.date2006
dc.date.accessioned2022-12-06T20:07:26Z
dc.date.available2022-12-06T20:07:26Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14076/9802
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5282953
dc.descriptionEl objetivo del presente trabajo es analizar las consideraciones de concepción de los Sistemas de Compensación para mantener un perfil de tensión exigido por las Normas Nacionales e Internacionales de Calidad de Energía, incluyendo la Filosofía de control del filtrado de armónicas y la corrección del factor de potencia. Es importante destacar la importancia que tiene el nivel de cortocircuito en barras de 220 KV para garantizar la operación normal de las cargas del complejo minero que tiene gran parte de estas conformados por electrónica de potencia. En este estudio se detallará el modo de operación de los Sistemas de Compensación necesario para la operación normal de las cargas del complejo minero, que en su gran mayoría se trata de cargas no lineales· y con exigencia de respuesta rápida ante una variación brusca de tensión. Se describe también el comportamiento y la filosofía de control de los sistemas de compensación ante situaciones transitorias que se presentan por perturbaciones en el sistema de transmisión que convergen en el anillo de 220 kV de la Subestación Vizcarra y otras que se presentan en el sistema de distribución de 23 kV. Se presenta conclusiones y recomendaciones sobre algunas mejoras a ser consideradas para aumentar la continuidad y confiabilidad de la operación a plena carga del complejo minero. En cuanto a las condiciones de contingencia que se pueden presentar, éstas son analizadas y se establecen los procedimientos de operación para los Sistemas de Potencia.
dc.descriptionTrabajo de suficiencia profesional
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectCompensación reactiva
dc.subjectSistemas de potencia
dc.titleMétodos de compensación reactiva y optimización en sistemas eléctricos aplicado a la operación de un complejo minero
dc.typeInformes técnico


Este ítem pertenece a la siguiente institución