dc.contributorCárdenas Mendoza, Teodardo Javier
dc.creatorJaramillo Saldaña, Fernando Amadeo
dc.creatorJaramillo Saldaña, Fernando Amadeo
dc.date2018-01-30T15:13:05Z
dc.date2018-01-30T15:13:05Z
dc.date2002
dc.date.accessioned2022-12-06T20:00:17Z
dc.date.available2022-12-06T20:00:17Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14076/8125
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5281276
dc.descriptionEl presente trabajo describe en forma concisa la tecnología del CROMO DURO, partiendo desde sus fundamentos científicos (leyes de Michael Faraday, anfoterismo del cromo, etc.). Una breve historia de la tecnología como aplicación industrial y sus principales usos en la industria actual. Uno de los criterios de Faraday expresa que, al someter una solución química iónica, denominada electrolito; a un voltaje eléctrico continuo, transmitido al seno del electrolito por dos electrodos: el positivo llamado ÁNODO y el negativo llamado CÁTODO; los iones positivos del electrolito llamados Cationes, se trasladan hacia el cátodo y los iones negativos del electrolito llamados Aniones, se trasladan hacia el ánodo. En la tecnología electrolítica, en general, se utilizan sales metálicas provenientes comúnmente de los siguientes ácidos: Sulfúrico, Clorhídrico, Cianhídrico, fosfórico etc., para formar los electrolitos metálicos que se desee. En el caso del cromo, tenemos una particularidad especial cual es el anfoterismo, ya que se comporta como metal con las valencias 0, 2, 3 y como no metal con la valencia 6, estado en el cual es posible formar sales como cromatos, dicromatos y lógicamente el óxido crómico. Es por ello que el electrolito de cromo se puede formar directamente de su condición ácida utilizando el óxido crómico (CrO3) en solución con el agua (H2O).
dc.descriptionTrabajo de suficiencia profesional
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectProceso de cromado
dc.subjectImpulso de tecnología nacional
dc.titleProceso electrolítico del cromado duro (aporte al desarrollo de la tecnología nacional)
dc.typeInformes técnico


Este ítem pertenece a la siguiente institución