dc.contributorHaro Zavaleta, Luis
dc.creatorAntara Arias, Ronal
dc.creatorAntara Arias, Ronal
dc.date2018-01-08T20:34:37Z
dc.date2018-01-08T20:34:37Z
dc.date1987
dc.date.accessioned2022-12-06T19:58:18Z
dc.date.available2022-12-06T19:58:18Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14076/7647
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5280800
dc.descriptionLa energía eléctrica representa un elemento importante a considerarse, cuando se debe atender las necesidades que permitan el bienestar social y desarrollo de un país. La ubicación de los recursos energéticos bajo sus diferentes formas y su transformación correspondiente a energía eléctrica, ocasionan el abastecimiento de los centros de consumo que presenta un país. En nuestro país la oferta de generación de energía eléctrica se obtiene bajo dos modalidades, a saber, mediante la transformación de la energía térmica y energía hidráulica. Los recursos hidráulicos se encuentran ubicados generalmente a gran distancia de los centros de carga. Por lo mismo, es necesario plantear el sistema de transmisión que permita evacuar la energía de los centros de generación eléctrica hacia los centros de consumo en forma oportuna, necesaria y conveniente, teniendo en cuenta que actualmente sólo se está aprovechando un 3 a 4% del potencial hidráulico disponible en el país, podemos afirmar que en un período largo se tendría una buena perspectiva de generación hidroeléctrica. Por lo tanto, para efectuar una distribución de la energía eléctrica generada conveniente hacia los centros de consumo, es necesario desarrollar la planificación del sistema de transmisión eléctrica de un país, en un horizonte a largo plazo, siendo esta materia de estudio del presente proyecto de Tesis. El planeamiento de la red de transmisión de un sistema eléctrico a largo plazo, hace necesario la ubicación de nuevos centros de generación, debido al incremento anual del consumo de energía eléctrica y esto implica realizar ampliaciones del sistema de transmisión. La ampliación de las redes de transmisión significa adicionar nuevas líneas o reforzar las líneas existentes, dicho análisis presenta muchas alternativas, definiéndose el transporte de la energía eléctrica en base a un análisis técnico, económico y social.
dc.descriptionTrabajo de suficiencia profesional
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectProyección de la demanda
dc.subjectCriterios de planeamiento de sistema de transmisión
dc.titlePlaneamiento de la expansión a largo plazo de la red de transmisión eléctrica del S.I.N.C periodo 1995 -2010
dc.typeInformes técnico


Este ítem pertenece a la siguiente institución