dc.contributorOchoa Jiménez, Rosendo
dc.creatorBorda Taco, Edgar Alberto
dc.creatorBorda Taco, Edgar Alberto
dc.date2017-12-27T20:57:27Z
dc.date2017-12-27T20:57:27Z
dc.date2006
dc.date.accessioned2022-12-06T19:57:35Z
dc.date.available2022-12-06T19:57:35Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14076/7469
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5280623
dc.descriptionLas medidas del campo geomagnético pueden ser usadas para determinar la estructura de la tierra, esto debido a que las rocas frecuentemente contienen minerales magnéticos. La interpretación de datos de esta naturaleza permitirá determinar en algunos casos características geológicas que ayudarían a contribuir al éxito de una exploración minera o por petróleo. La presente monografía consta de 5 capítulos. En el primer capítulo se hace una introducción al presente trabajo, así como también un recuento histórico del desarrollo del método de Deconvolución de Euler. En el segundo capítulo se hace una revisión de las nociones básicas del magnetismo, así como también se hace cuenta de una de las teorías más aceptadas sobre el origen del campo magnético terrestre y del mismo modo los métodos y principios de su medición. En el tercer capítulo se hace una descripción del procedimiento para calcular desde el punto de vista teórico las respuestas del campo magnético producido por dos formas simples y de interés particular para el presente trabajo, el campo magnético producido por un dique delgado e infinito y el producido por una falla. En el cuarto capítulo se describe la metodología para calcular la profundidad y localización de las fuentes magnéticas (dique y falla), a través del método de Deconvolución de Euler, y se hace una aplicación para tres perfiles magnéticos extraídos de una grilla de datos adquiridos para la empresa PETRO-TECH PERUANA S.A. dentro de su área de concesión ubicada en el Norte del Perú. Seguidamente se enumera una serie de conclusiones para luego finalmente en la última parte se refieren al material bibliográfico usado para la elaboración del presente estudio. La elaboración de la presente monografía fue posible gracias a los 10 años de experiencia laboral dentro de la empresa PETRO-TECH PERUANA S.A. en el departamento de Geofísica, así como al soporte por parte de los asesores y personal de la empresa.
dc.descriptionTrabajo de suficiencia profesional
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectMagnetómetro de bombeo óptico
dc.subjectEcuaciones de Euler
dc.titleDeconvolución de Euler sobre campo potencial magnetométrico y su uso para delineación de fallas regionales
dc.typeInformes técnico


Este ítem pertenece a la siguiente institución