dc.contributorDávila Ingaruca, Marcelino Eusebio
dc.creatorVilla Serna, Fermín
dc.creatorVilla Serna, Fermín
dc.creatorVilla Serna, Fermín
dc.date2017-11-21T16:05:10Z
dc.date2017-11-21T16:05:10Z
dc.date2002
dc.date.accessioned2022-12-06T19:52:03Z
dc.date.available2022-12-06T19:52:03Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14076/6129
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5279285
dc.descriptionEn el presente trabajo se realiza un estudio físico químico de la influencia de la temperatura y el tiempo en el análisis de Oro en minerales por el método de vía seca (Fire Assay), con el objetivo de determinar la temperatura y el tiempo óptimo en las diferentes etapas, del proceso: la fundición, copelación y partición, que se llevan a cabo en el análisis de oro en minerales utilizando el método de vía seca. Para tal fin se realiza una investigación teórica de las reacciones químicas involucradas, las propiedades y características de los reactivos necesarios. Posteriormente evaluaremos experimentalmente los parámetros óptimos del método de análisis para este tipo de muestras que redundará en la optimización de los resultados de análisis. Así se sometieron a análisis una muestra composito (hecho de 15 muestras) tornados en un mes de la zona de la Cía. Minera Poderosa cuyo análisis previo de la mezcla representativa denominado composito presenta los siguientes resultados: Fe% As% Pb% Zn% Cu% Hg ppm Ag g/t 6,92 0,72 0,69 0,64 0,01 1,0 13,71 Esta mezcla que contiene estos elementos, fueron determinados por absorción atómica, quedando pendiente la determinación del contenido de Au por vía seca, para tal fin se fundirá la muestra con 120 g de fundente. El fundente (flux) utilizado para fundir 15 g de muestra tiene la siguiente proporción: Litargirio 49%, Carbonato de Sodio comercial 29,41%, Bórax decahidratado 9,80%, Sílice 11,77%, se determinó que la temperatura adecuada es de fundición es 1030°C, el tiempo mínimo es de 40 minutos. La siguiente etapa de copelación es a 870° C durante 30 minutos y la posterior etapa de partición debe efectuarse con ácido nítrico en relación con agua (1:5) a 100°C. Esta muestra promedio reporta 14,26 g Au/t que comparando con otra muestra testigo analizado en otro laboratorio reporta 99,51% de coincidencia, de esta forma concluimos que los parámetros óptimos de temperatura y tiempo mejoran los resultados de los análisis.
dc.descriptionTrabajo de suficiencia profesional
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectOro
dc.subjectMétodo por vía seca
dc.titleEstudio físico-químico en el análisis de oro en minerales por vía seca
dc.typeInformes técnico


Este ítem pertenece a la siguiente institución