dc.contributorLiau Hing, Alberto Un Jan
dc.creatorHilario Ramos, Jesús Martín
dc.creatorDe La Cruz Lázaro, Ramón Miguel
dc.creatorDe La Cruz Lázaro, Ramón Miguel
dc.creatorHilario Ramos, Jesús Martín
dc.date2017-08-22T01:16:08Z
dc.date2017-08-22T01:16:08Z
dc.date2009
dc.date.accessioned2022-12-06T19:44:39Z
dc.date.available2022-12-06T19:44:39Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14076/4266
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5277452
dc.descriptionLas nuevas tecnologías emergen con tanta rapidez que lo que aprendimos ayer ya es obsoleto. El desarrollo de tecnologías de información ha conducido a un aumento en el número de proyectos de software. La inversión en estos proyectos es uno de los más altos a nivel mundial. En vista de tal demanda y tamaña inversión, se hace necesario contar con una metodología de gestión de proyectos, así como de herramientas de soporte y control a los proyectos. La Gestión de Proyectos es una profesión emergente en el Perú. Ello se debe por una parte a la gran necesidad actual de manejar proyectos de gran envergadura con eficacia y eficiencia debido al gran capital que se maneja y una mala gestión produciría pérdidas cuantiosas. Cualquier tipo de proyecto puede y debe ser manejado formalmente utilizando las mejores prácticas existentes, una de ellas es el estándar que propone y promueve el Project Management lnstitute - PMI. El IIFIIS es el primer interesado en mejorar la forma en que presta sus servicios a la comunidad universitaria y a la sociedad. Esto redunda tanto en una mejor imagen, como en una mayor agilidad y eficiencia de sus procesos internos. Los retos prioritarios se centran en modificar los procedimientos administrativos para hacerlos más simples y eficaces, multiplicar el número de mecanismos de comunicación y aprovechar las posibilidades que ofrecen las nuevas tecnologías. El problema real en la implantación de los proyectos en Entidades del Estado no es simplemente el cambio organizativo, sino las transformaciones de las normas y procesos para interpretar las situaciones a las que se enfrentan, y esto solo será posible con el uso de las tecnologías de la información y las comunicaciones (TIC) y para ello, será necesario llevar a cabo los proyectos tecnológicos con la utilización de los nuevos instrumentos de gestión y control. Se requiere contar con una metodología de gestión de proyectos y un sistema de administración y control de proyectos que nos permita gestionar de una manera adecuada los proyectos y que éstos se encuentren alineados a los objetivos estratégicos de la organización.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectProyectos de investigación
dc.subjectGestión de proyecto
dc.subjectIngeniería de sistemas
dc.titleImplementación de un sistema de gestión de proyectos basado en las buenas prácticas del Instituto de Gestión de Proyectos (PMI) en el Instituto e Investigación de la Facultad de Ingeniería Industrial y de Sistemas
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución