dc.contributorDel Castillo Rodríguez, Luis Antonio
dc.creatorAlegría Liberato, David Elias
dc.creatorAlegría Liberato, David Elias
dc.creatorAlegría Liberato, David Elias
dc.date2017-07-10T21:00:47Z
dc.date2017-07-10T21:00:47Z
dc.date2013
dc.date.accessioned2022-12-06T19:42:29Z
dc.date.available2022-12-06T19:42:29Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14076/3709
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5276897
dc.descriptionEl Lote X está ubicado en el Noroeste del Perú con un área de 530 Km2, cuenta con 4733 pozos; 1939 pozos producen con sistema de extracción continua con una profundidad promedio de 4000 ft, de los cuales 1714 pozos producen con bombeo mecánico, 27 pozos con PCP, 75 pozos con RECOIL, 106 pozos con plunger lift y 17 con gas lift; y 682 pozos producen con Suab y Desfogue. Con una producción promedio de 14150 bopd. En todos los yacimientos un componente del costo operativo de producción es de mantenimiento de subsuelo en los pozos, los cuales son llevados por indicadores d tiempo de fallas o de intervención con equipo de pulling. En el Lote X entre los años 2002 al 2005 tenía un valor promedio de 0.35 como índice de pulling con un promedio de 600 intervenciones por año, el año 2006 se logró reducir este valor a 0.27 con 509 intervenciones en el año y el año pasado se obtuvo un índice de pulling de 0.30 con 540 intervenciones. Esta publicación muestra tas diferentes tecnologías y metodologías de trabajo implementado en los diferentes sectores de Ingeniería de Extracción, Producción Seguimiento de Reservorios que ayudan en optimizar el índice de pulling. El mantenimiento de subsuelo tiene un 15% del presupuesto anual de producción debido a las características de nuestro yacimiento, y con la optimización del número de intervenciones por mantenimiento de subsuelo se logró reducir en un 5% lo montos gastado por este rubro, teniendo en cuenta que del año 2005 al 2006 lo precios de los materiales tubing y varillas aumentaron en un 5% y los servicios de equipo de pulling aumentaron en un 10% sus costos
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectExtracción del petróleo
dc.subjectSubsuelos
dc.subjectFibras de vidrio
dc.subjectVarillas
dc.titleOptimización del índice de pulling en la extracción del petróleo crudo en el noroeste peruano
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución