dc.contributorAlva Hurtado, Jorge Elías
dc.creatorAguilar Bardales, Zenón
dc.creatorAguilar Bardales, Zenón
dc.creatorAguilar Bardales, Zenón
dc.date2017-05-27T18:14:38Z
dc.date2017-05-27T18:14:38Z
dc.date1991
dc.date.accessioned2022-12-06T19:40:05Z
dc.date.available2022-12-06T19:40:05Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14076/3048
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5276281
dc.descriptionEl presente trabajo trata sobre la Microzonificación Sísmica de la ciudad de Arequipa en base al estudio de medición de microtrepidaciones, el cual ha sido complementado con los estudios geológico, geomorfológico, geotécnico y de evaluación de daños del Sismo del 16 de febrero de 1979. En el Capítulo I se hace la descripción del área en estudio, y del desarrollo y expansión del área urbana de la ciudad de Arequipa. Así mismo se presenta la información histórica e instrumental de la actividad sísmica en la región Sur Oeste del Perú, la que muestra la alta frecuencia y la gran intensidad de los sismos que afectan a la ciudad de Arequipa. En el Capítulo II se presenta la geomorfología y la geología de la ciudad de Arequipa, en el que se describe cada una de las unidades y se indica su distribución en el área urbana. En el Capítulo III se muestra la relación de estudios geotécnicos realizados y recopilados, en base a los que se ha obtenido las características de las diversas unidades geológicas, proponiéndose una zonificación geotécnica de la ciudad de Arequipa. En el Capítulo IV se muestra los resultados obtenidos del estudio de medición de microtrepidaciones en la ciudad de Arequipa, presentándose el plano de curvas isoperíodos de microtrepidaciones. Asi mismo, se presenta algunos análisis de amplificación dinámica, realizados como verificación de las mediciones de microtrepidaciones. Finalmente se hace la interpretación de los resultados de este capítulo y los anteriores, y se realiza una propuesta de microzonificación sísmica de la ciudad de Arequipa. En el Capítulo V se presenta la evaluación y zonificación de daños del sismo del 16-02-79 y se realiza la comparación con la zonificación propuesta, encontrándose una buena correspondencia entre éstas. Finalmente, en el Capítulo VI se presenta las conclusiones a las que se llega en este estudio.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectMicrozonificación
dc.subjectSismos
dc.subjectAnálisis sísmico
dc.titleMicrozonificación sísmica de la ciudad de Arequipa
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución