dc.contributorGuillén Caballero, Luis
dc.creatorLeyton Díaz, Miguel Antonio
dc.creatorLeyton Díaz, Miguel Antonio
dc.creatorLeyton Díaz, Miguel Antonio
dc.date2017-05-26T00:52:14Z
dc.date2017-05-26T00:52:14Z
dc.date1984
dc.date.accessioned2022-12-06T19:40:00Z
dc.date.available2022-12-06T19:40:00Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14076/3031
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5276264
dc.descriptionEl objetivo principal de este trabajo de tesis es el análisis y el diseño de un simulador de vuelo electrónico programable usando el microprocesador Z80. Se reúnen tres grandes fuentes de información: la Teoría Aeronáutica, la Teoría de los Sistemas Electrónicos de control Automático Analógico y Digital, así como la Teoría de la Programación para tratar de conformar un sistema que sea capaz de controlar los instrumentos de Navegación Aérea y lograr la simulación del vuelo. A través del desarrollo de este proyecto no sólo se plantean las condiciones y requisitos que debe cumplir el sistema, si no el análisis con el cual se bosqueja el diseño siguiendo m diagrama de flujo y de esta manera lograr m prototipo que posea características como el de ser eficiente, versátil y económico. Así mismo se presentan las especificaciones técnicas y las recomendaciones para la implementación tomando en consideración el modularidad como la tendencia dentro de la Tecnología Electrónica Moderna. La finalidad y la justificación del proyecto, así como la concepción de la tesis lo que se espera demostrar, el método, los alcances y las limitaciones del estudio son especificados en el Prólogo, por lo que aquí sólo se expresa un extracto del desarrollo del trabajo. En el Capítulo I, se realiza una descripción muy sintetizada del espacio Aéreo como sistema y así podemos ubicar dentro del mundo. El Capítulo IV, expresa mediante el diagrama de Flujo los pasos que sigue el proceso de simulación bajo un criterio lógico y real. Se describe el programa monitor usando el lenguaje assembler del microprocesador Z80 y se realiza los cálculos de tiempos de ejecución. En el Capítulo V se realiza el estudio económico-financiero para la implementación del circuito, dejado en claro una de las justificaciones de este proyecto: el costo.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectMicrosoft Simulador de Vuelo
dc.subjectInfografía
dc.subjectAnimación por ordenador
dc.titleDiseño de un simulador de vuelo electrónico programable usando el microprocesador Z80
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución