dc.contributorCataño Cauti, Víctor Francisco
dc.creatorNoguera Zavala, Federico Domingo
dc.creatorNoguera Zavala, Federico Domingo
dc.date2016-11-08T02:29:42Z
dc.date2016-11-08T02:29:42Z
dc.date1991
dc.date.accessioned2022-12-06T19:37:48Z
dc.date.available2022-12-06T19:37:48Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14076/2475
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5275729
dc.descriptionLa zona donde se desarrolla este proyecto es un campo petrolífero ubicado en el área nor-occidental de nuestra costa a unos 30 Kms. De la ciudad de Talara, sector denominado Merina. Este yacimiento es una zona con características propias dentro de la cuenca de Talara, cuya producción proviene de 70 pozos no muy profundos, hablamos de más o menos de 2500 pies de profundidad promedio, explotados con el sistema artificial de bombeo mecánico o unidades de bombeo. El presente estudio consiste en evaluar la factibilidad de cambiar por motores eléctricos los motores de gas de 33 pozos de esta zona, trabajo con el cual se obtendrían buenos beneficios para la empresa nacional petróleos del Perú S.A.C.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectElectricidad
dc.subjectIngeniería de petróleo
dc.subjectElectrificación de pozos de petróleo
dc.subjectPozos petrolíferos
dc.titleProyecto de electrificación de 33 pozos que producen con el sistema artificial de bombeo mecánico con motores a gas en el yacimiento Merina operaciones Nor-oeste
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución