dc.contributorOrdoñez Mercado, Alipio Francisco
dc.creatorHuamanchumo De la Cuba, Luis Emilio
dc.creatorHuamanchumo De la Cuba, Luis Emilio
dc.creatorHuamanchumo De la Cuba, Luis Emilio
dc.date2016-08-22T23:03:08Z
dc.date2016-08-22T23:03:08Z
dc.date2000
dc.date.accessioned2022-12-06T19:35:26Z
dc.date.available2022-12-06T19:35:26Z
dc.identifierhttp://hdl.handle.net/20.500.14076/1864
dc.identifier.urihttps://repositorioslatinoamericanos.uchile.cl/handle/2250/5275118
dc.descriptionLos modelos de Regresión Lineal de Parámetros Aleatorios constituyen una herramienta poderosa para el análisis de información de series de tiempo y corte transversal. La diversidad existente entre los agentes económicos que conforman una muestra de corte transversal, que está relacionada con factores culturales, educativos, de asignación de recursos, etc., y que influyen en los mecanismos de toma de decisiones es considerada en los modelos de Parámetros Aleatorios al contrario del enfoque en los modelos tradicionales. Como es común en la información relativa a unidades microeconómicas, la posibilidad de encontrar información incompleta de la serie tiempo^ o un horizonte temporal pequeño plantea la necesidad de combinar la información de la serie temporal de cada una de las unidades de la muestra de corte transversal con el fin de obtener estimadores eficientes. El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal la búsqueda de un modelo estadístico que permita optimizar el conjunto de datos disponible utilizando la técnica de combinación de datos de series de tiempo y corte transversal según el enfoque de parámetros aleatorios. Por otro lado, en el contexto del experimento muestral el objetivo es encontrar una clase de estimadores consistentes y eficientes mediante el estudio de sus propiedades muéstrales. En este sentido, debido a la falta de un marco conceptual que desarrolle las propiedades exactas de dichos estimadores, el presente trabajo de investigación permitirá tener una base empírica para seleccionar el método que más se ajuste a determinados requerimientos entre el conjunto de estimadores alternativos.
dc.descriptionTesis
dc.formatapplication/pdf
dc.languagespa
dc.publisherUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.rightsinfo:eu-repo/semantics/restrictedAccess
dc.rightshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
dc.sourceUniversidad Nacional de Ingeniería
dc.sourceRepositorio Institucional - UNI
dc.subjectAnálisis estadísticos
dc.subjectEstimación de parámetros
dc.subjectModelos de regresión bivariada
dc.subjectModelos estadísticos
dc.subjectMuestras estadísticas
dc.subjectMuestreo aleatorio
dc.titleEficiencia en muestras finitas en el modelo de parámetros aleatorios de hildreth y houck. Un experimento muestral
dc.typeTesis


Este ítem pertenece a la siguiente institución